Cuba Ala Décima

Sitio del Grupo Ala Décima. Director: Pedro Péglez González. Subdirectores: Modesto Caballero Ramos y Karel Leyva Ferrer. Corresponsales: Miembros y colaboradores del Grupo Ala Décima. Asistencia técnica: Belkis Amión. Biblioteca Ala Décima: Arístides Valdés Guillermo. Página Facebook: Alejandro González Bermúdez. (Visualización más aceptable por el navegador Mozilla Firefox)

martes, marzo 24, 2020

Olga Lidia Martínez: Palmeras en la luna


Su poemario para niños en
la Feria del Libro de Artemisa

Olga Lidia Martínez Robaina está de fiesta y nosotros con ella. En la Feria del Libro en la provincia de Artemisa se presentó su poemario para niños Palmeras en la luna, publicado por la local Editorial Unicornio
 De derecha a izquierda, Olguita, la especialista literaria Berkis Aguilar Mazola, en momentos en que presentaba Palmeras en la luna, y la autora artemiseña Katia Pérez Padrón, de quien se presentó el interesante libro Ortografía con melodía (homófonos).

Fotos enviadas por Olga Lidia Martínez.

Como la mujer-abeja que es, Olguita tiene en estos días un revuelo tremendo, y no es para menos: Palmeras en la luna, su primer libro (Editorial Unicornio) vio la luz en la Feria del Libro en Artemisa, precisamente la región que la vio nacer. (…) Ella no estudió Letras. Se graduó como Ingeniera Astrónoma Geodesta, y más tarde alcanzó el título de Máster en Geodesia Aplicada. De ahí que “se caiga de la mata” una primera pregunta en el diálogo:

—¿Tu entrada al mundo del arte y la literatura es posterior a tu formación en las ciencias?

—No, qué va. De niña fui locutora por 6 años consecutivos en Radio Artemisa para el programa Caminos del Futuro, de frecuencia diaria. Mi padre era taxista en Artemisa y de 12 a 1 cuando salía al aire el programa, él lo ponía y se vanagloriaba de decirles a los pasajeros: esa es mi hija. (…) Soy una Ingeniera…con alma de artista.


Aquí, una estrofa de adelanto:
 
Las nubes grises pregonan
la fiesta de Chaparrón
y los bichos del tocón
cautelosos lo abandonan.
En el umbral se amontonan
cuando Trueno los alerta;
aliados son de la puerta,
amigos de la ventana
irrumpen en caravana,
florece mi casa abierta.

Olga Lidia Martínez Robaina (1968, Guanajay, antigua provincia de Pinar del Río; hoy provincia de Artemisa. Residente en La Habana) es Ingeniera Astrónomo Geodesta, Máster en Geodesia Aplicada. Cuenta con numerosos reconocimientos como poetisa, narradora oral escénica y guionista. En el XVIII concurso nacional Ala Décima 2018 mereció dos lauros colaterales: el Premio Décimas para el amor Hermeides Pompa y el Premio del Grupo Décima al filo, con su obra Mar de antojos. En el 2019, fue laureada con el Premio Caracol 2019, el cual alcanzó en guion para programa infantil. En el XX concurso nacional Ala Décima 2020 conquistó el tercer lugar del certamen (Premio Especial Aniversarios 20 del Grupo Ala Décima y del Cidvi) con su conjunto En el alma de la luz.

EN NUESTROS ARCHIVOS:

RECIENTES EN DECIMACONTEXTO:
- FRANK UPIERRE RESPONDE A KAREL LEYVA. Glosando a Alexis Díaz-Pimienta.
- DE KAREL LEYVA, SU POEMA NOTAS. Glosando versos de Alexis Díaz-Pimienta. Una mirada al mundo actual.
- JOSÉ RAMÓN RODRÍGUEZ ENTRE LOS PREMIOS TORROELLA 2020. Con su cuaderno Chiquitines, en el apartado de décima para niños.

RECOMENDAMOS EN ESA SECCIÓN:
- MAYÉUTICA DE LA DÉCIMA CUBANA. Prólogo de Roberto Manzano a libro sobre la actual poesía escrita en estrofas de diez versos, compilación de Alexander Besú.
- PALABRAS POR LOS 20. En el XX Encuentro Ala Décima. Pronunciadas por el poeta Pedro Péglez González, presidente del Grupo Ala Décima.

En este momento, se nos está permitiendo visualizar solamente las dos o tres últimas entradas, lo cual está absolutamente fuera de nuestras manos, de modo que a la recomendación que siempre hemos hecho a nuestros visitantes de atender a las informaciones recogidas en el panel derecho, añadimos la de ver el sumario —los diez textos más recientes—, en los finales de ese panel.

Etiquetas: , , , , , , , ,

martes, mayo 26, 2020

Olga Lidia Martínez, desde su ventana


Una mirada al entorno
en tiempos de pandemia
 
Con el necesario aislamiento en su casa, en virtud de la actual pandemia de la COVID-19, la poetisa Olga Lidia Martínez Robaina confiesa que ha descubierto muchas cosas. Entre ellas ha percibido, en el entorno natural que la rodea, ángulos en los cuales antes no había reparado. Así sucedió con esta imagen con que la naturaleza le da siempre los buenos días desde más allá de su ventana, y que ella decidió capturar con su móvil para interpretarla después desde la poesía. De ese modo surgió este poema suyo en una estrofa, que compartió en su muro de Facebook y que luego nos autorizó a publicarlo en este sitio.

DESDE MI VENTANA

Cual duende que lento pasa
ella aparece ante mí;
abro los ojos y allí,
justo detrás de la casa,
se despeina. Cuando abraza,
descorcha mi amanecer.
Antes... yo no supe ver,
ni escuchar su melodía.
¿Cómo hará para que el día
de nuevo vuelva a nacer?

Olga Lidia Martínez Robaina (1968, Guanajay, antigua provincia de Pinar del Río; hoy provincia de Artemisa. Residente en La Habana) es Ingeniera Astrónomo Geodesta, Máster en Geodesia Aplicada. Cuenta con numerosos reconocimientos como poetisa, narradora oral escénica y guionista. En el XVIII concurso nacional Ala Décima 2018 mereció dos lauros colaterales: el Premio Décimas para el amor Hermeides Pompa y el Premio del Grupo Décima al filo, con su obra Mar de antojos. En el 2019, fue laureada con el Premio Caracol, el cual alcanzó en guion para programa infantil. En el XX concurso nacional Ala Décima 2020 conquistó el tercer lugar del certamen (Premio Especial Aniversarios 20 del Grupo Ala Décima y del Cidvi) con su conjunto En el alma de la luz. También en este año, poco antes de la pandemia, en la Feria del Libro de su natal provincia de Artemisa, se presentó su poemario para niños Palmeras en la luna.

EN NUESTROS ARCHIVOS:

ENTRADAS ANTERIORES DE LA COVID:

En este momento, se nos está permitiendo visualizar solamente las dos o tres últimas entradas, lo cual está absolutamente fuera de nuestras manos, de modo que a la recomendación que siempre hemos hecho a nuestros visitantes de atender a las informaciones recogidas en el panel derecho, añadimos la de ver el sumario —los diez textos más recientes—, en los finales de ese panel.

Etiquetas: , , , , , , ,

 
Blogalaxia Blogalaxia