Hermanos, amigos, colegas y conocidos, me han criticado siempre que soy
renuente a avisarles de la proximidad de mi cumpleaños. Sencillamente, no es mi
estilo. Sin embargo, este año rompí la “norma” a causa de las décimas que
enviaron varios con ese motivo. No enterados por mí, desde luego. Y ahora
vuelvo contra mi costumbre, pero por un aniversario cuyo conocimiento sí me
interesa: Me enorgullece cumplir 50 años de trabajo en la prensa cubana. Tenía
yo 17 e integraba el buró de prensa provincial de la Unión de Jóvenes
Comunistas (UJC) —éramos unos cinco coetáneos—, cuando se nos dio la tarea, en
agosto de 1962, de incorporarnos al colectivo del Diario de la Tarde —dirigido
entonces por el querido Ernesto Vera— para
publicar una columna diaria sobre las actividades juveniles. En ese “piquete”
nuestro, todos hacíamos de todo: redactar, fotografiar y dibujar viñetas
humorísticas. Ese, así de sencillo, fue mi comienzo. Después vendrían
sucesivamente el Boletín Provincial de la UJC (tabloide mensual del cual fui
subdirector y director artístico), Atomito (modesto mensuario que dirigí en la
unidad de las Fuerzas Armadas Revolucionarias en que cumplí mi servicio
militar), el semanario Pionero (donde
estuve 21 años, de ellos 11 como jefe de redacción y 8 como director), y Trabajadores,
donde llevo 23.PALABRAS ANTE LA CASA
DE LA CALLE DE PAULA

¿Penas? ¿Quién osa decir
que me escamoteó el espanto
la terca luna?
…………………..Lepanto
no es más que el modo de asir
la pestaña de zurcir
con la otra mano
……………………..Si pliego
mis ventanas de labriego
impenitente ¿a qué pies
veremos alma quién es
quien te da el tósigo ciego
de amanecer?
………………..¿En qué ruego
habré perdido el pivote
donde sembraste un cenote
después del rayo y del fuego?
¿Y si quedo en sauce?
…………………………..Luego
de atar la lluvia y crujir
hay montes y hay que subir
revuelva el pistilo manso
¿tendré tiempo de sufrir?
Otros poemas de Cántaro inverso, aquí publicados:
—Una relectura de Caperucita
—Una relectura de Pinocho
—Jonathan encadenado
—¿Tú eres quien duerme?
—Llamo a Perrault
—Vámonos, Gato, a otro cuento
—Silencio de la abadía
—Visitaciones del cuervo
—Letanía en sed mayor
—La luz le viola los peces…
—Hoy mi padre cumple cien años
—Para un retrato de Yazmina
Examen de fe, de José Luis Serrano (2001).
Otra vez la nave de los locos, de María de las Nieves Morales (2002).
Cántaro inverso, de Pedro Péglez González (2004).
Toque de queda, de Carlos Esquivel (2005).
Atormentado de sentido, de Ronel González (2006).
Bitácora de la tristeza, de Alexander Besú (2007).
Los Césares perdidos, de Odalys Leyva (2008).
Etiquetas: aniversario, Cucalambé, décima, libros, periodistas, poesía, premios





0 Comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal