Cuba Ala Décima

Sitio del Grupo Ala Décima. Director: Pedro Péglez González. Subdirectores: Modesto Caballero Ramos y Karel Leyva Ferrer. Corresponsales: Miembros y colaboradores del Grupo Ala Décima. Asistencia técnica: Belkis Amión. Biblioteca Ala Décima: Arístides Valdés Guillermo. Página Facebook: Alejandro González Bermúdez. (Visualización más aceptable por el navegador Mozilla Firefox)

sábado, septiembre 12, 2020

José Ramón honra a Juan Almeida


Hay hombres que son historia…

Un tributo al Comandante de la Revolución Juan Almeida Bosque (La Habana, 17 de febrero de 1927-11 de septiembre de 2009) Héroe de la República de Cuba, es este poema de nuestro hermano José Ramón Rodríguez Espinosa, uno de los más activos Poetas amigos de la Peña del Grupo Ala Décims en estos tiempos de la pandemia COVID-19. José Ramón es un autor especialmente interesado en los temas patrióticos y sociales.


Aquí, una estrofa de adelanto:

La patria se estremecía:
jugada de jaque mate
en un desigual combate
un grito de rebeldía.
Y el enemigo crujía
de miedo
             en la encrucijada.
Una voz emancipada
les gritó desde un pretil:
Hay vergüenza en el fusil
aquí no habrá retirada.

José Ramón Rodríguez Espinosa (con este link, más información sobre sus trabajos publicados en nuestro sitio).

RECIENTES EN DECIMACONTEXTO:
- REANUDADA LA PEÑA EL VALLE, EL RÍO Y LA MONTAÑA. Sin descuidar las medidas de protección contra el coronavirus. Desde Mayarí, Holguín. Por Modesto Caballero Ramos.
- ISCAJIM TIENE COSAS ASOMBROSAS. Para reír en tiempos de COVID. Tomado de Palante.
- ALEXANDER AGUILAR, PREMIO JOSÉ JOAQUÍN PALMA. El Grupo Ala Décima le envía su abrazo. Por Pedro Péglez González.

RECOMENDAMOS DE ESA SECCIÓN:
- MAYÉUTICA DE LA DÉCIMA CUBANA. Prólogo de Roberto Manzano a libro sobre la actual poesía escrita en estrofas de diez versos, compilación de Alexander Besú.
- PALABRAS POR LOS 20. En el XX Encuentro Ala Décima. Pronunciadas por el poeta Pedro Péglez González, presidente del Grupo Ala Décima.

ENTRADAS ANTERIORES DE LA COVID:

En este momento, se nos está permitiendo visualizar solamente las dos o tres últimas entradas, lo cual está absolutamente fuera de nuestras manos, de modo que a la recomendación que siempre hemos hecho a nuestros visitantes de atender a las informaciones recogidas en el panel derecho, añadimos la de ver el sumario —los diez textos más recientes—, en los finales de ese panel.

Etiquetas: , , , , ,

viernes, agosto 21, 2020

Magdalena reporta homenaje a la mujer


Por aniversarios 60 de la FMC
y de la nacionalización de la
refinería de Santiago de Cuba

Nos informa nuestra colaboradora María Magdalena Cabrera Zamora (Santiago de Cuba, 1967), Licenciada en Estudios Socioculturales que labora en la Universidad de Oriente, poetisa, artesana en tejido y aficionada al teatro
  Varias féminas fueron homenajeadas en el acto, entre ellas la Mayor Bárbara Hechevarrìa y la poetisa Magdalena Cabrera (primera y quinta de izquierda a derecha). Al micrófono, Irene Bordado, directora de la refinería.

En el contexto de las actividades que se realizan en todo el país en celebración del aniversario 60 de la Federación de Mujeres Cubanas, la refinería santiaguera Hermanos Díaz se vistió de homenaje para festejar también las seis décadas de la nacionalización de esa empresa por Fidel, el 6 de agosto de 1960. La simultaneidad no fue gratuita, pues la importante entidad marcha en los últimos 20 años bajo la dirección consecutiva de mujeres.


Aquí, una estrofa de adelanto:

(1) Bahía, en Punta de Sal,
Espín terrenos vendió,
tractor de un gallego vio
Texas Internacional.
La refinería esencial
se levanta sin demora:
Garay, fundador, la adora.
Nació en el 55,
“Tres Piedras”, con mucho ahínco
fue la empresa constructora.

SOBRE LA AUTORA:

MÁS SOBRE ESCRITORES DECIMISTAS EN ESTA PROVINCIA:

RECIENTES EN DECIMACONTEXTO:
- POR COMER QUESO AMARILLO. Un poema para niños, de Irelia Pérez Morales.
- LA ETERNIDAD SÍ BASTA PARA TI, TONY. Presentado el libro La eternidad no basta para todos, de Antonio Borrego, en la Uneac de Las Tunas. Por Yelaine Martínez Herrera. Tomado de Periódico 26.

RECOMENDAMOS EN ESA SECCIÓN:
- MAYÉUTICA DE LA DÉCIMA CUBANA. Prólogo de Roberto Manzano a libro sobre la actual poesía escrita en estrofas de diez versos, compilación de Alexander Besú.
- PALABRAS POR LOS 20. En el XX Encuentro Ala Décima. Pronunciadas por el poeta Pedro Péglez González, presidente del Grupo Ala Décima.

En este momento, se nos está permitiendo visualizar solamente las dos o tres últimas entradas, lo cual está absolutamente fuera de nuestras manos, de modo que a la recomendación que siempre hemos hecho a nuestros visitantes de atender a las informaciones recogidas en el panel derecho, añadimos la de ver el sumario —los diez textos más recientes—, en los finales de ese panel.

Etiquetas: , , , , , ,

domingo, julio 26, 2020

En este 26, Gracias por todo, Fidel


Un poema de José Ramón Rodríguez

 El Cuartel Moncada, Santiago de Cuba. Foto: Daylén Vega/ Cubadebate.

GRACIAS

Inspirado en versos del Canto a Fidel, de Carilda Oliver Labra.


Aquí, una estrofa de adelanto:

Comandante sin ignavo,
gracias por tu dignidad
que trajo la libertad
de un pueblo
                 no más esclavo.
Gracias.
          Arrancaste el clavo.
Gracias por tu rifle fiel
Gracias, por Frank, por Abel
por el Moncada, el Turquino
por tu valor repentino
GRACIAS por todo, Fidel.

EN NUESTROS ARCHIVOS:

En Cubadebate:

PDF de la edición conmemorativa de Trabajadores:

En Trabajadores:

LO MÁS RECIENTE EN DECIMACONTEXTO:
- MAGDALENA CABRERA RECIBE DIPLOMAS DE PREMIOS. En Santiago de Cuba, en acto patriótico. Información enviada por la autora galardonada.

RECOMENDAMOS EN ESA SECCIÓN:
- MAYÉUTICA DE LA DÉCIMA CUBANA. Prólogo de Roberto Manzano a libro sobre la actual poesía escrita en estrofas de diez versos, compilación de Alexander Besú.
- PALABRAS POR LOS 20. En el XX Encuentro Ala Décima. Pronunciadas por el poeta Pedro Péglez González, presidente del Grupo Ala Décima.

ENTRADAS ANTERIORES DE LA COVID:

En este momento, se nos está permitiendo visualizar solamente las dos o tres últimas entradas, lo cual está absolutamente fuera de nuestras manos, de modo que a la recomendación que siempre hemos hecho a nuestros visitantes de atender a las informaciones recogidas en el panel derecho, añadimos la de ver el sumario —los diez textos más recientes—, en los finales de ese panel.

Etiquetas: , , , , ,

 
Blogalaxia Blogalaxia