Cuba Ala Décima

Sitio del Grupo Ala Décima. Director: Pedro Péglez González. Subdirectores: Modesto Caballero Ramos y Karel Leyva Ferrer. Corresponsales: Miembros y colaboradores del Grupo Ala Décima. Asistencia técnica: Belkis Amión. Biblioteca Ala Décima: Arístides Valdés Guillermo. Página Facebook: Alejandro González Bermúdez. (Visualización más aceptable por el navegador Mozilla Firefox)

martes, abril 07, 2020

Falleció César López


Uno de nuestros grandes poetas
 
Nos da la dolorosa noticia el poeta Karel Leyva Ferrer, presidente de la Sección de Poesía de la Asociación de Escritores de la UNEAC y vicepresidente del Grupo Ala Décima, agrupación que le rinde aquí sentido tributo al físicamente desaparecido creador. Karel lo publicó con estas palabras en su página de Facebook:

“Descansa ya uno de los grandes poetas de esta isla. Hace unos minutos supe esta tristísima noticia. Hemos quedado huérfanos: ha muerto César Antonio de Jesús López y Núñez (Santiago de Cuba, 25 de diciembre de 1933). Poeta, narrador, ensayista, crítico literario y escritor cubano. Fue Premio Nacional de Literatura en el año 1999. En España obtuvo el doctorado en Medicina en la Universidad de Salamanca graduándose en 1959 y realizó estudios inconclusos de Filosofía y Letras. Fue miembro de número de la Academia Cubana de la Lengua y correspondiente de la Real Academia Española”.

De César López es esta estrofa:

RETO A LA DÉCIMA

(Fragmento)

Sin desdeñar el rigor
que supone su hermosura,
desgránate en la dulzura
en una cárcel menor,
disminuyendo el amor
por las furias estruendosas
cede imágenes frondosas
y recurre a la humildad
para alcanzar la verdad
en líneas más cautelosas.

EN NUESTROS ARCHIVOS:

EN DECIMACONTEXTO:

RECIENTES EN ESA SECCIÓN:
DICE AGUSTÍN SERRANO: ¿QUÉ HACER ANTE COVID? Desde Velasco, Gibara, Holguín.
- …PERO EL GENIO ERA JUAN. Recordando al creador de Elpidio Valdés. Por Pedro Péglez González.
- ALEXIS DÍAZ-PIMIENTA: RÉQUIEM POR JUAN PADRÓN. Y hay más sonrisas que lloros.

RECOMENDAMOS EN ESA SECCIÓN:
- MAYÉUTICA DE LA DÉCIMA CUBANA. Prólogo de Roberto Manzano a libro sobre la actual poesía escrita en estrofas de diez versos, compilación de Alexander Besú.
- PALABRAS POR LOS 20. En el XX Encuentro Ala Décima. Pronunciadas por el poeta Pedro Péglez González, presidente del Grupo Ala Décima.

En este momento, se nos está permitiendo visualizar solamente las dos o tres últimas entradas, lo cual está absolutamente fuera de nuestras manos, de modo que a la recomendación que siempre hemos hecho a nuestros visitantes de atender a las informaciones recogidas en el panel derecho, añadimos la de ver el sumario —los diez textos más recientes—, en los finales de ese panel.

Etiquetas: , , , , ,

domingo, julio 21, 2019

Tributo eterno a Fernández Retamar


Continuar fieles a su legado
 

El querido poeta y ensayista Roberto Fernández RetamarPremio Nacional de Literatura 1989 y durante mucho tiempo Presidente de Casa de las Américas—, ha partido físicamente a los 89 años. Nos deja, a más de su extensa e imprescindible obra en la poesía y el ensayo, el legado de su verticalidad de intelectual revolucionario. Al ofrecer a su memoria nuestras blancas rosas, el Grupo Ala Décima le rinde tributo eterno con el compromiso de continuar siendo fieles a su trayectoria, sintetizada acaso en aquellos versos suyos inolvidables: Con las mismas manos de acariciarte / estoy construyendo una escuela. Valga para recordar su cariño por la estrofa nacional, esta, perteneciente a su poema Décimas por un tomeguín:

¡Qué fuga limpia o fragancia
Vertiginosa transita,
Como una súbita cita
Del ala y de la distancia!
¡Qué plumas el aire escancia
-Herido aire, soldado
Por sí mismo asaeteado-!
¡Qué mágico va su vuelo!
¡Qué pájaro por el cielo
Va a pasar, cruza, ha pasado!


EN NUESTROS ARCHIVOS:

En este momento, se nos está permitiendo visualizar solamente las dos o tres últimas entradas, lo cual está absolutamente fuera de nuestras manos, de modo que a la recomendación que siempre hemos hecho a nuestros visitantes de atender a las informaciones recogidas en el panel derecho, añadimos la de ver el sumario —los diez textos más recientes—, en los finales de ese panel.

Etiquetas: , , , ,

viernes, junio 29, 2018

La décima es un árbol en junio


Felipe Albernas en la memoria

Nos reporta la poetisa e investigadora Mariana Pérez Pérez, fundadora y conductora de la tertulia La décima es un árbol y representante del Grupo Ala Décima en la provincia de Villa Clara

«Hay un vacío en su altar», se titulan las décimas que Leonardo Albeo Valdés Ferrer dedicara a su amigo Felipe Albernas Sáez, cuya grabación, tomada del programa «Sonidos de la campiña» (20-marzo-2018), donde fueron interpretadas por el tonadista camajuanense Félix Ferrer, dio inicio a la tertulia «La décima es un árbol» el pasado 15 de junio. Ya es tradición dedicar el encuentro de junio a un poeta repentista fallecido, y esta vez, desdichadamente, tuvimos que recordar a alguien que en años anteriores había rendido tributo a quienes ya no están entre nosotros. (…) Fue propicia la ocasión para escuchar y comentar, entre risas, la décima de Albernas a nuestra tertulia:

En la peña de Mariana
de manera muy concreta
dicen hacer los poetas
lo que más les viene en gana.
La décima se engalana
como se engalana el sol
y dentro de un caracol
los que tienen más talento
dicen, cambiando el acento:
"la décima es un arbol".


DE LA AUTORA DEL REPORTAJE:
 
Muestras de la obra poética de Mariana Enriqueta Pérez Pérez, pueden verse mediante los siguientes enlaces con el blog Odiseo en el Erebo y la antología on line Arte poética. Rostros y versos, ambos del poeta salvadoreño André Cruchaga. Varios estudios realizados por ella aparecen en nuestra sección Decimacontexto: Polizón en la aljaba de Eros, sobre la décima de amor escrita en Villa Clara. Las albas rumorosas, acerca del libro Jiras guajiras, de Samuel Feijóo. La décima cubana durante las guerras de independencia: los poetas de la guerra, interesante aporte sobre ese período. La décima escrita en Villa Clara, sobre la poesía concebida en estrofas de diez versos en esa provincia. Entre los reconocimientos merecidos por su obra en versos, está en el 2013 la mención que recibió en el concurso Oscar Hurtado. En septiembre del 2014, mereció el Premio del VI concurso nacional de glosas Jesús Orta Ruiz, Indio Naborí por su conjunto Embriaguez (rosa, espada, luz). En el 2015, publicado en nuestro sitio su poema A Caracas, en solidaridad con Venezuela. En ese mismo año, mereció el Gran Premio en el VIII concurso Décima al filo.


MÁS SOBRE LA DÉCIMA EN ESTA PROVINCIA:

RECIENTES EN DECIMACONTEXTO:
- LA DÉCIMA, NUEVA REVISITACIÓN EN GRANMA. Acerca del espacio teórico del Festival Al sur está la poesía. Por Karel Leyva, vicepresidente del Grupo Ala Décima.
- LA DÉCIMA DANZA DE NORTE A SUR. En junio, torbellino decimístico. Por Odalys Leyva Rosabal.
- ERNESTO R. DEL VALLE SILBANDO VA. Su conjunto de décimas premiadas en el concurso Toda luz del 2016.

RECOMENDAMOS EN ESA SECCIÓN:
- MAYÉUTICA DE LA DÉCIMA CUBANA. Prólogo de Roberto Manzano a libro sobre la actual poesía escrita en estrofas de diez versos, compilación de Alexander Besú.
- PALABRAS POR LOS 18. Pronunciadas por el poeta Pedro Péglez González, presidente del Grupo Ala Décima, en el XVIII Encuentro Nacional Ala Décima.

En este momento, se nos está permitiendo visualizar solamente las dos o tres últimas entradas, lo cual está absolutamente fuera de nuestras manos, de modo que a la recomendación que siempre hemos hecho a nuestros visitantes de atender a las informaciones recogidas en el panel derecho, añadimos la de ver el sumario —los diez textos más recientes—, en los finales de ese panel.

Etiquetas: , , , , , , , , , ,

 
Blogalaxia Blogalaxia