Jurado del XIV concurso Ala Décima
Ya está en funciones
sí –tal vez– la región más transparente*
donde el vuelo se torna indiferente
y las flores, torcido mineral.
El mundo, que bosteza horizontal,
no mira la paloma, sí el pertrecho
de hongos con las púas en acecho.
Un plato no es el mundo. Más valdría
la paloma en el hombro: profecía,
cristal invulnerable junto al pecho.
ISBEL
DÍAZ TORRES (1976, Pinar del Río; desde niño residente en La Habana). Licenciado en
Biología e Informático de la Dirección
Municipal de Cultura de Plaza de la Revolución. Es graduado de la primera
promoción del Curso-Taller Historia y Práctica de la Creación Poética
(2003-2004). La antología
que reúne a los egresados de ese curso, Bienaventurado
el árbol que camina, se inicia precisamente con textos poéticos
suyos. Ha merecido
varios reconocimientos por su obra en versos, entre ellos Mención Premio David
2004 y el Premio
Ala Décima 2009 —después de alcanzar varios lauros colaterales
en ediciones anteriores de ese certamen—, tras lo cual ingresó
como miembro al Grupo Ala Décima, con el que venía colaborando desde el
2004. Integró los jurados del X
concurso Ala Décima 2010 y del XI
concurso Ala Décima 2011. Es un activista destacado en la preservación del entorno natural y el
medio ambiente. De su
libro inédito De los árboles, en
nuestros archivos, los poemas Almácigo,
Roble, Seiba, Palma, Almendro
y Jagüey. Otros acercamientos a su obra poética,
en el blog AlasCUBA, de Jorge
Bousoño, y en la
antología on line Arte
poética. Rostros y versos, del poeta salvadoreño André
Cruchaga.
ADA
ISABEL MACHÍN ÁLVAREZ (La
Habana, 1961). Entre sus numerosos lauros figuran el premio
Décima fiebre en el III concurso Décima al filo, con su cuaderno Variaciones en mí menor; en el 2007;
el segundo
lugar en el concurso
nacional Ala Décima 2008 con su obra Del
otro lado del tiempo; el Premio
Ala Décima en el concurso
nacional de poesía Regino Pedroso del 2009 por su poema Impostura
del árbol; y la Mención
Especial merecida en el concurso internacional de poesía Nosside
correspondiente al 2013 y entregada en la Feria del Libro
de La Habana. Es Licenciada en Información Científico-técnica y
Bibliotecología, y trabaja en la Universidad de La Habana. Es graduada
del conservatorio Ignacio Cervantes en la especialidad de piano. Por
su obra musical ha merecido diversos reconocimientos, entre ellos
el Premio
Todo décima 2006 en canción guajira con su obra Porque me besas, guajiro. Es miembro de nuestra
agrupación —después de muchos años como colaboradora y como contertulia asidua
a los espacios que conducen nuestros integrantes en la capital— desde julio
del 2013, mediante acto
de ingreso complementario con motivo de los veinte años de la Peña de Alamar.EN LA SECCIÓN DECIMACONVOCA:
Etiquetas: Ala Décima, Alamar, concursos, décima, Décima al filo, Guáimaro, poesía



0 Comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal