Hacia el 30
de septiembre
De Matanzas me han dado un recado, y
me han dicho que a ti te lo dé,
tal dice la canción: Nos avisa el
poeta, profesor e investigador Carlos
Chacón Zaldívar —presidente de la Cátedra
de Estudios sobre la Décima Jesús Orta Ruiz de la Universidad Camilo Cienfuegos, radicada en la llamada Ciudad de los
Puentes—, la realización, el martes 26 de septiembre, de una nueva edición del Coloquio
Día de la Décima Hispanoamericana, dedicado esta vez al cumpleaños 95 de
quien participara tantas veces en los eventos teóricos decimísticos de ese alto
centro docente: el emblemático poeta Jesús
Orta Ruiz, el Indio Naborí (1922-2005). (…) Para el sábado 30, Día
de la Décima Iberoamericana, a las 3 de la tarde, el Centro
Iberoamericano de la Décima y el Verso Improvisado —que el día 20,
además, cumplirá 17 años— y su proyecto de la vertiente escrita, el Grupo
Ala Décima, anuncian su encuentro de homenaje al bardo, con la
acostumbrada Peña del Centro, la cual propone esta vez un amplio programa en su
local de calle A entre 25 y 27, Vedado, cita que será trasmitida en vivo por la
emisora Radio Progreso.
Nuestra décima criolla
es un innato tesoro:
Naturaleza da el oro
y el joyero hace la joya.
El arte así desarrolla
naturales maravillas
que en décimas o quintillas
improvisas cuando cantas;
pero cultivar las plantas
no es inventar las semillas.
RECOMENDAMOS:
Cuba Ala Décima recomienda, a nuestros miembros y colaboradores que
conducen citas literarias en cualquier parte de Cuba, visitar el directorio de
estos espacios que está ofreciendo el poeta Jorge
Bousoño en su blog Por poesía
voy, anexo a su proyecto AlasCUBA.
Etiquetas: aniversario, concursos, décima, escritores, homenaje, Indio Naborí, peñas, poesía, San Miguel del Padrón, tributo, Vedado
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal