Irelia: “Dichosa Yazmina, a pesar de…”
Irelia
Pérez Morales nació en1956
en Camajuaní, Villa Clara; pero hace mucho reside en Cienfuegos. Antes de
alcanzar con su libro Cicatrices de sal el Premio Iberoamericano Cucalambé 2009,
ya su obra literaria estaba avalada por diversos lauros y en aquel mismo año
había merecido el Premio
Principito, de poesía para niños. Otros galardones anteriores habían sido
el Premio Décima y tradición (2006 y 2007); el del II certamen
internacional de poesía “Ábaco” (Alcalá de Henares-Madrid, 2006); el del I
certamen internacional de poesía “Palabras Diversas” (Madrid, 2006); el segundo
premio en el XVIII certamen internacional de poesía “Mujeres Progresistas por la Igualdad”
(Alcorcón-Madrid, 2007); y el primer premio en el concurso nacional de décima
Francisco Pereira, también en el 2007. En el 2008 ganó el Premio
Ala Décima con su cuaderno Después
de las sirenas. En ese mismo año, obtuvo el segundo
lugar en el Premio Iberoamericano Cucalambé, con su poemario Partitura
inconclusa,
publicado
luego por Ediciones Mecenas, de Cienfuegos. Al conquistar el lugar cimero
en el 2009, se convirtió en la tercera mujer en merecerlo —las
dos anteriores fueron María
de las Nieves Morales (2002) y Odalys
Leyva Rosabal (2008)— y primera en conseguir, el mismo año, ese lauro y el
del concurso
nacional de glosas Canto alrededor del punto, en homenaje al escritor Adolfo
Martí Fuentes. En este último, el premio se debió al poema Hester Prynne escribe la última página de
sus memorias minutos antes de subir al cadalso. Más recientemente, mereció
el Premio
en el concurso internacional Cafetín croché 2015, en España. Irelia
es fundadora del Grupo
DecimalSur, de Cienfuegos, y representante del Grupo
Ala Décima —al
cual ingresó en el 2009— en esa provincia. De Cicatrices de sal es el siguiente poema:Etiquetas: Cienfuegos, Cucalambé, décima, mujeres, poesía, premios


0 Comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal