
Morales, premio en 2009
Llevaba tiempo sin actualizarse, por la dificilísima tarea que ello
comporta actualmente para nosotros, la sección CUCALAMBÉ, dedicada a los libros ganadores del
Premio Iberoamericano de igual nombre
En la imagen, Irelia
firma ejemplares del libro, tras su presentación en el Catauro
de la décima de la Jornada
Cucalambeana del 2010. Foto
cortesía de Mayra
Hernández Menéndez y Waldo
González López
Irelia
Pérez Morales nació en1956
en Camajuaní, Villa Clara; pero hace mucho reside en Cienfuegos. Antes de
alcanzar con su libro Cicatrices de sal el Premio Iberoamericano Cucalambé 2009, ya su obra
literaria estaba avalada por diversos lauros y en aquel mismo año había
merecido el Premio
Principito, de poesía para niños. Otros galardones anteriores habían sido
el Premio Décima y tradición (2006 y 2007); el del II certamen internacional de
poesía “Ábaco” (Alcalá de Henares-Madrid, 2006); el del I certamen
internacional de poesía “Palabras Diversas” (Madrid, 2006); el segundo premio
en el XVIII certamen internacional de poesía “Mujeres Progresistas por la Igualdad” (Alcorcón-Madrid, 2007); y el primer premio en
el concurso nacional de décima Francisco Pereira, también en el 2007. En el
2008 ganó el Premio
Ala Décima con su cuaderno Después
de las sirenas.

De Cicatrices de sal es el siguiente poema. El enlace con el libro completo, al final de
esta reseña.
SIEMPRE A ÍTACA
y te exige vagar por los adioses
¿Soñarán con Penélope los dioses
mientras plantan zarzales en tu huerto?
La famélica trampa de lo incierto
su velamen desgarra por tus venas
su velamen desgarra por tus venas
Gruñe el ancla su enojo de cadenas
caminando te alejas sobre el mar
caminando te alejas sobre el mar
Furibundas escuchan tu cantar
–confinadas al mástil–…..las sirenas
–confinadas al mástil–…..las sirenas
En nuestros archivos, otros poemas del libro premiado en el Cucalambé 2009:
—Crónica
de un domingo de agosto
—Danza con loco
—Monólogo del pez
—Reflexiona el pecio
—Pandora viaja en crucero
—Cita con ángel
—Presentación del ancla
—Nocturno en el Paraíso (sin Eva)
—Anciano dormido sin naranjas
—Cuando la fiebre copula con los cerrojos
—Alguna vez el humo tuvo sabor a huesos
—No llames a la puerta de los dioses
—Plegaria por el numen de los locos
—Una mujer descose sus violines contra el tiempo
—Danza con loco
—Monólogo del pez
—Reflexiona el pecio
—Pandora viaja en crucero
—Cita con ángel
—Presentación del ancla
—Nocturno en el Paraíso (sin Eva)
—Anciano dormido sin naranjas
—Cuando la fiebre copula con los cerrojos
—Alguna vez el humo tuvo sabor a huesos
—No llames a la puerta de los dioses
—Plegaria por el numen de los locos
—Una mujer descose sus violines contra el tiempo
EN NUESTRA SECCIÓN CUCALAMBÉ, VEA ÍNTEGRAMENTE ESTOS LIBROS GANADORES DEL
PREMIO IBEROAMERICANO CUCALAMBÉ:
(In)vocación por el paria, de Pedro
Péglez González (2000).
Examen de fe, de José Luis Serrano (2001).
Otra vez la nave de los locos, de María de las Nieves Morales (2002).
Cántaro inverso, de Pedro Péglez González (2004).
Toque de queda, de Carlos Esquivel (2005).
Atormentado de sentido, de Ronel González (2006).
Bitácora de la tristeza, de Alexander Besú (2007).
Los Césares perdidos, de Odalys Leyva (2008).
Cicatrices de sal, de Irelia Pérez Morales (2009).
Examen de fe, de José Luis Serrano (2001).
Otra vez la nave de los locos, de María de las Nieves Morales (2002).
Cántaro inverso, de Pedro Péglez González (2004).
Toque de queda, de Carlos Esquivel (2005).
Atormentado de sentido, de Ronel González (2006).
Bitácora de la tristeza, de Alexander Besú (2007).
Los Césares perdidos, de Odalys Leyva (2008).
Cicatrices de sal, de Irelia Pérez Morales (2009).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario