
por Renael González
arriba a sus dos décadas

(…)
«¿Tu mirada? Tu mirada/ es el más perfecto modo/ de decirlo todo, todo,/ aunque
no hayas dicho nada./ ¿Qué magia tienes guardada,/ qué poder bello y profundo?/
Tu mirada de un segundo/ me siembra un año de antojos/ y cuando cierras tus
ojos/ se queda sin luz el mundo». Bella décima que me enamoró en la niñez, y
que mis padres y abuelos cantaban en noches de celebración. Al visitar la sede
municipal de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba
(Uneac) en Puerto
Padre —espacio ataviado con sencillez y buen gusto, y donde hasta los
árboles del patio tienen historias conocidas—, una sorpresa me llena de
júbilo: se presenta Martín Renael
González Batista, el autor de los versos que tanto canté en el
calor del hogar. Nació en Calderón, Holguín, pero un día Puerto Padre
lo sedujo, y allí fundó el primer grupo literario de esa villa después del
triunfo de 1959; y fundó, en 1993, el Grupo
Iberoamericano de la Décima Espinel-Cucalambé, punto de partida de
un fuerte movimiento de poetas decimistas en el municipio, los cuales ostentan
títulos publicados en Cuba y otras latitudes, y numerosos premios.
El
reportaje completo, mediante el siguiente enlace, en Juventud Rebelde
Con este link, reciente premiación del XIII concurso nacional Ala Décima, uno de cuyos lauros saludó el aniversario 20 del Grupo Espinel-Cucalambé
DE LA XLV CUCALAMBEANA
(2012):
—Rescate,
palabra de orden. (Incluye informaciones de la edición anterior, en el 2011)
—Resumen de voluntades
—Premiados del Justo Vega
—Premio Iberoamericano Cucalambé 2012, Alexander Aguilar y Jorge Adrián Betancourt
—Jorge Adrián, Premio glosas 2012
—Resumen de voluntades
—Premiados del Justo Vega
—Premio Iberoamericano Cucalambé 2012, Alexander Aguilar y Jorge Adrián Betancourt
—Jorge Adrián, Premio glosas 2012
—AL
CUCALAMBÉ Y NABORÍ HONRÓ ESTE AÑO LA CUCALAMBEANA
—CELEBRADOS LOS 18 AÑOS DE LA CASA DE LA DÉCIMA
—EL CUCALAMBÉ: AQUÍ AL COMPÁS DE LOS VIENTOS…
—ACERCA DEL CUCALAMBÉ, NUEVO LIBRO DE CARLOS TAMAYO
—CARLOS ESQUIVEL CUMPLE AÑOS Y DIUSMEL TAMBIÉN (INCLUYE RESÚMENES DE EL LIBRO DE LOS DETERRRADOS)
—ARGEL FERNÁNDEZ SALUDA A UN HERMANO
—WENCIER PÉREZ RICARDO, EL MÁS JOVEN DE ALA DÉCIMA
—CARLOS TÉLLEZ ESPINO Y SU DÉCIMA JUNGLA
—CON FRANK CASTELL, SOBRE CINE Y POESÍA
—MARÍA LILIANA CELORRIO, SUS MANOS EN SUS VERSOS
—RENAEL GONZÁLEZ Y SU POEMA TU AUSENCIA
—ALEIDO RODRÍGUEZ Y SUS FIGURACIONES
—XIOMARA MAURA Y SU CONVITE
—MARTHA ROSA FERNÁNDEZ: LA RAZÓN PUEDE SER CRUZ…
—ANA ROSA DÍAZ NARANJO: SIN DECLIVES
—DEL SURREALISMO A LA DÉCIMA EXQUISITA, DE ARGEL
—HOMENAJE A ODALYS LEYVA EN EL DÍA DE LA POESÍA
—YUSLENIS MOLINA, O SEA, ANACACUYA
—SEBASTIÁN ODE: EMIGRACIONES
—REINA ESPERANZA: HE VENIDO CON TODOS MIS ENIGMAS
—ANTONIO BORREGO AGUILERA: SIEMPRE TERRENAL
—NORGE BATISTA: DALE A TUS OJOS
—DIANA CERVANTES: CONTRA LOS MUROS
—LOURDES JACOBO, PRESAGIO PARA DOS
—DE FREDDY LAFFITA, DÉCIMAS PARA NIÑOS
—JUAN MANUEL HERRERA, EN EL TIEMPO DEL POETA
—LUIS MARIANO ESTRADA: OTRA VEZ TRAS EL POSTIGO
—JORGE LUIS PEÑA Y SUS DISPAREJAS PARA NIÑOS
—RAMIRO DUARTE Y SU SINAPISMO
—DANIEL LAGUNA: EL POETA Y SU REALIDAD
—LILIANA RODRÍGUEZ PEÑA, NOVEL ESCRITORA Y REPENTISTA
—ADRIANO GALIANO Y SU BRÚJULA DEL INSOMNE
—SOBRE ALBERTO GARRIDO, OPINAN DOS POETAS
—JOSÉ ANTONIO GUERRA VISTO POR CARLOS ESQUIVEL
—SAMUEL PERDOMO Y SU NUEVO CICLO
—LIBÁN CORDERO, VISTO POR ESQUIVEL
—CELEBRADOS LOS 18 AÑOS DE LA CASA DE LA DÉCIMA
—EL CUCALAMBÉ: AQUÍ AL COMPÁS DE LOS VIENTOS…
—ACERCA DEL CUCALAMBÉ, NUEVO LIBRO DE CARLOS TAMAYO
—CARLOS ESQUIVEL CUMPLE AÑOS Y DIUSMEL TAMBIÉN (INCLUYE RESÚMENES DE EL LIBRO DE LOS DETERRRADOS)
—ARGEL FERNÁNDEZ SALUDA A UN HERMANO
—WENCIER PÉREZ RICARDO, EL MÁS JOVEN DE ALA DÉCIMA
—CARLOS TÉLLEZ ESPINO Y SU DÉCIMA JUNGLA
—CON FRANK CASTELL, SOBRE CINE Y POESÍA
—MARÍA LILIANA CELORRIO, SUS MANOS EN SUS VERSOS
—RENAEL GONZÁLEZ Y SU POEMA TU AUSENCIA
—ALEIDO RODRÍGUEZ Y SUS FIGURACIONES
—XIOMARA MAURA Y SU CONVITE
—MARTHA ROSA FERNÁNDEZ: LA RAZÓN PUEDE SER CRUZ…
—ANA ROSA DÍAZ NARANJO: SIN DECLIVES
—DEL SURREALISMO A LA DÉCIMA EXQUISITA, DE ARGEL
—HOMENAJE A ODALYS LEYVA EN EL DÍA DE LA POESÍA
—YUSLENIS MOLINA, O SEA, ANACACUYA
—SEBASTIÁN ODE: EMIGRACIONES
—REINA ESPERANZA: HE VENIDO CON TODOS MIS ENIGMAS
—ANTONIO BORREGO AGUILERA: SIEMPRE TERRENAL
—NORGE BATISTA: DALE A TUS OJOS
—DIANA CERVANTES: CONTRA LOS MUROS
—LOURDES JACOBO, PRESAGIO PARA DOS
—DE FREDDY LAFFITA, DÉCIMAS PARA NIÑOS
—JUAN MANUEL HERRERA, EN EL TIEMPO DEL POETA
—LUIS MARIANO ESTRADA: OTRA VEZ TRAS EL POSTIGO
—JORGE LUIS PEÑA Y SUS DISPAREJAS PARA NIÑOS
—RAMIRO DUARTE Y SU SINAPISMO
—DANIEL LAGUNA: EL POETA Y SU REALIDAD
—LILIANA RODRÍGUEZ PEÑA, NOVEL ESCRITORA Y REPENTISTA
—ADRIANO GALIANO Y SU BRÚJULA DEL INSOMNE
—SOBRE ALBERTO GARRIDO, OPINAN DOS POETAS
—JOSÉ ANTONIO GUERRA VISTO POR CARLOS ESQUIVEL
—SAMUEL PERDOMO Y SU NUEVO CICLO
—LIBÁN CORDERO, VISTO POR ESQUIVEL
MÁS SOBRE ESCRITORES DECIMISTAS DE ESTA
PROVINCIA:
LAS TUNAS
LAS TUNAS
(Ese
mismo enlace lo encontrará en el panel derecho de este sitio, donde aparece
archivada abundante información sobre nuestro quehacer, dada la poca
visualización que ahora tenemos de las últimas entradas publicadas, por razones
técnicas que no dependen de nosotros. Proponemos a nuestros lectores ver allí,
bajo el acápite ASOMOS A LA
DÉCIMA EN… diversas aproximaciones a los escritores
decimistas en las provincias cubanas y otras naciones de Iberoamérica).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario