Samuel Perdomo
según Carlos
según Carlos
Se conoce más por su labor
como diseñador y fotógrafo,
pero es también un excelente poeta. (Tomado del sitio
web de la Casa Iberoamericana de la Décima Juan Cristóbal Nápoles Fajardo, El
Cucalambé)
Samuel
Perdomo Fuentes (Sagua de Tánamo,
1964), ha compartido parte de su vida y obra entre Colombia
y Las Tunas. Vida y obra,
dichas separadas tenderían a confundir, pero quien lo conozca, quien posea ese
privilegio, sabrá que ellas (vida y obra) están, continúan, unidas. O en el
mejor de los casos (que siempre es por igual, el peor) son una misma. Una.
Porque este poeta y narrador, que ha publicado “Catálogo universitario”
(Cuento, Editorial Sanlope, 2004) y “Placer de lo absurdo” (Editorial Sanlope,
2006) y, conoce que la integración-deformación de un precepto ético jamás es
ajena a la interioridad del escenario estético. Sus poemas se convierten en una
especie de bandera contestataria, como si la tradición de los Byron, Villon y
hasta César Vallejo, reencarnara en la sustancia de un poeta fiel a su
condición originaria. No hay advertencias para leerlo. Sólo una espejeante
resolución: la poesía no sirve para salvar al hombre, pero sí para ayudarlo a
salvarse.
CARTA DEL HERMANO MIGUEL

también con el dios enfermo
sueño poco porque duermo
la visión del paso en vano
Sin luz ni sal no me afano
demasiado porque el ave
no siempre vuelve a su nave
de sordo pan Más ventura
sería si en mi apertura
Dios no hubiera estado grave.
Quiero escribir pero espuma
me sale al paso obstinada
Llora la miel pero nada
puede mi carne en la bruma
Cráter Y cuerva es la suma
esencial frente al destino
Misas de luz sobre el vino
tiñen de cal mi garganta
y un charco de culpa canta
la ausencia de más camino.
me sale al paso obstinada
Llora la miel pero nada
puede mi carne en la bruma
Cráter Y cuerva es la suma
esencial frente al destino
Misas de luz sobre el vino
tiñen de cal mi garganta
y un charco de culpa canta
la ausencia de más camino.
DE LA XLV CUCALAMBEANA (2012):
—Rescate,
palabra de orden. (Incluye informaciones de la edición anterior, en el 2011)
—Resumen de voluntades
—Premiados del Justo Vega
—Premio Iberoamericano Cucalambé 2012, Alexander Aguilar y Jorge Adrián Betancourt
—Jorge Adrián, Premio glosas 2012
—Resumen de voluntades
—Premiados del Justo Vega
—Premio Iberoamericano Cucalambé 2012, Alexander Aguilar y Jorge Adrián Betancourt
—Jorge Adrián, Premio glosas 2012
DE LA DÉCIMA ESCRITA TUNERA:
—AL CUCALAMBÉ Y NABORÍ HONRÓ ESTE AÑO LA CUCALAMBEANA
—CELEBRADOS LOS 18 AÑOS DE LA CASA DE LA DÉCIMA
—EL CUCALAMBÉ: AQUÍ AL COMPÁS DE LOS VIENTOS…
—ACERCA DEL CUCALAMBÉ, NUEVO LIBRO DE CARLOS TAMAYO
—CARLOS ESQUIVEL CUMPLE AÑOS Y DIUSMEL TAMBIÉN (INCLUYE RESÚMENES DE EL LIBRO DE LOS DETERRRADOS)
—ARGEL FERNÁNDEZ SALUDA A UN HERMANO
—WENCIER PÉREZ RICARDO, EL MÁS JOVEN DE ALA DÉCIMA
—CARLOS TÉLLEZ ESPINO Y SU DÉCIMA JUNGLA
—CON FRANK CASTELL, SOBRE CINE Y POESÍA
—MARÍA LILIANA CELORRIO, SUS MANOS EN SUS VERSOS
—RENAEL GONZÁLEZ Y SU POEMA TU AUSENCIA
—ALEIDO RODRÍGUEZ Y SUS FIGURACIONES
—XIOMARA MAURA Y SU CONVITE
—MARTHA ROSA FERNÁNDEZ: LA RAZÓN PUEDE SER CRUZ…
—ANA ROSA DÍAZ NARANJO: SIN DECLIVES
—DEL SURREALISMO A LA DÉCIMA EXQUISITA, DE ARGEL
—HOMENAJE A ODALYS LEYVA EN EL DÍA DE LA POESÍA
—YUSLENIS MOLINA, O SEA, ANACACUYA
—SEBASTIÁN ODE: EMIGRACIONES
—REINA ESPERANZA: HE VENIDO CON TODOS MIS ENIGMAS
—ANTONIO BORREGO AGUILERA: SIEMPRE TERRENAL
—NORGE BATISTA: DALE A TUS OJOS
—DIANA CERVANTES: CONTRA LOS MUROS
—LOURDES JACOBO, PRESAGIO PARA DOS
—DE FREDDY LAFFITA, DÉCIMAS PARA NIÑOS
—JUAN MANUEL HERRERA, EN EL TIEMPO DEL POETA
—LUIS MARIANO ESTRADA: OTRA VEZ TRAS EL POSTIGO
—JORGE LUIS PEÑA Y SUS DISPAREJAS PARA NIÑOS
—RAMIRO DUARTE Y SU SINAPISMO
—DANIEL LAGUNA: EL POETA Y SU REALIDAD
—LILIANA RODRÍGUEZ PEÑA, NOVEL ESCRITORA Y REPENTISTA
—ADRIANO GALIANO Y SU BRÚJULA DEL INSOMNE
—SOBRE ALBERTO GARRIDO, OPINAN DOS POETAS
—JOSÉ ANTONIO GUERRA VISTO POR CARLOS ESQUIVEL
—AL CUCALAMBÉ Y NABORÍ HONRÓ ESTE AÑO LA CUCALAMBEANA
—CELEBRADOS LOS 18 AÑOS DE LA CASA DE LA DÉCIMA
—EL CUCALAMBÉ: AQUÍ AL COMPÁS DE LOS VIENTOS…
—ACERCA DEL CUCALAMBÉ, NUEVO LIBRO DE CARLOS TAMAYO
—CARLOS ESQUIVEL CUMPLE AÑOS Y DIUSMEL TAMBIÉN (INCLUYE RESÚMENES DE EL LIBRO DE LOS DETERRRADOS)
—ARGEL FERNÁNDEZ SALUDA A UN HERMANO
—WENCIER PÉREZ RICARDO, EL MÁS JOVEN DE ALA DÉCIMA
—CARLOS TÉLLEZ ESPINO Y SU DÉCIMA JUNGLA
—CON FRANK CASTELL, SOBRE CINE Y POESÍA
—MARÍA LILIANA CELORRIO, SUS MANOS EN SUS VERSOS
—RENAEL GONZÁLEZ Y SU POEMA TU AUSENCIA
—ALEIDO RODRÍGUEZ Y SUS FIGURACIONES
—XIOMARA MAURA Y SU CONVITE
—MARTHA ROSA FERNÁNDEZ: LA RAZÓN PUEDE SER CRUZ…
—ANA ROSA DÍAZ NARANJO: SIN DECLIVES
—DEL SURREALISMO A LA DÉCIMA EXQUISITA, DE ARGEL
—HOMENAJE A ODALYS LEYVA EN EL DÍA DE LA POESÍA
—YUSLENIS MOLINA, O SEA, ANACACUYA
—SEBASTIÁN ODE: EMIGRACIONES
—REINA ESPERANZA: HE VENIDO CON TODOS MIS ENIGMAS
—ANTONIO BORREGO AGUILERA: SIEMPRE TERRENAL
—NORGE BATISTA: DALE A TUS OJOS
—DIANA CERVANTES: CONTRA LOS MUROS
—LOURDES JACOBO, PRESAGIO PARA DOS
—DE FREDDY LAFFITA, DÉCIMAS PARA NIÑOS
—JUAN MANUEL HERRERA, EN EL TIEMPO DEL POETA
—LUIS MARIANO ESTRADA: OTRA VEZ TRAS EL POSTIGO
—JORGE LUIS PEÑA Y SUS DISPAREJAS PARA NIÑOS
—RAMIRO DUARTE Y SU SINAPISMO
—DANIEL LAGUNA: EL POETA Y SU REALIDAD
—LILIANA RODRÍGUEZ PEÑA, NOVEL ESCRITORA Y REPENTISTA
—ADRIANO GALIANO Y SU BRÚJULA DEL INSOMNE
—SOBRE ALBERTO GARRIDO, OPINAN DOS POETAS
—JOSÉ ANTONIO GUERRA VISTO POR CARLOS ESQUIVEL
MÁS SOBRE ESCRITORES DECIMISTAS DE ESTA
PROVINCIA:
LAS TUNAS
LAS TUNAS
No hay comentarios.:
Publicar un comentario