
La Casa de todos
los decimistas cumplió 19
los decimistas cumplió 19
La institución, organizadora
de las Jornadas
Cucalambeanas y de otros encuentros de la décima y la cultura
campesina en general, celebró su
aniversario con un programa artístico-literario, junto a creadores de
varias provincias
Por Pedro Péglez González
Ampliado de Trabajadores digital
Fotos: Jorge Moreno-Aureoles Naranjo
La Casa de la
Décima Juan Cristóbal Nápoles Fajardo, El Cucalambé, con sede en Las Tunas, considerada la capital
iberoamericana de la décima, celebró sus
19 años de sostenida labor con un programa artístico-literario que incluyó
actividades caracterizadoras mensuales de la institución como el Café ConVerso
y el Recital poético, abarcó espacios de pensamiento —entre otras, una significativa
conferencia de Carlos
Tamayo, presidente de la
UNEAC en la provincia, sobre las tradiciones y su promoción—
y concluyó con un guateque en la comunidad La Veguita, con la
participación de anfitriones e invitados. El Recital poético sirvió, además de
la lectura de la poetisa convidada, Odalys
Leyva, Premio
Iberoamericano Cucalambé 2008 y presidenta del Grupo
Décima al filo, para informar sobre el recién concluido VII
Encuentro Nacional de esa agrupación.
El plegable con el programa
por los
19 años de la institución estuvo encabezado por una décima hecha por diez
autores, a cada uno de los cuales los anfitriones pidieron días antes un verso de
regalo para conformarla:

porque ahí creció mi verso.
Yo soy el ángel converso,
ella, más flor que amenaza.
Es pavesa de la brasa
de mi gente y de mi hogar;
nombra, si quiero nombrar
a Iberoamérica entera.
Mi Casa es la primavera,
la brisa, el cielo y el mar.
Autores: Pedro Péglez,
Emiliano Sardiñas, Odalys Leyva, Tomasita Quiala, Alexander Besú, Reyber Nodal,
Carlos Esquivel, Dimitri Tamayo, Renael González y Jesusito Rodríguez.
DE LA XLV CUCALAMBEANA
(2012):
—Rescate,
palabra de orden. (Incluye informaciones de la edición anterior, en el 2011)
—Resumen de voluntades
—Premiados del Justo Vega
—Premio Iberoamericano Cucalambé 2012, Alexander Aguilar y Jorge Adrián Betancourt
—Jorge Adrián, Premio glosas 2012
—Resumen de voluntades
—Premiados del Justo Vega
—Premio Iberoamericano Cucalambé 2012, Alexander Aguilar y Jorge Adrián Betancourt
—Jorge Adrián, Premio glosas 2012
DE LA DÉCIMA ESCRITA
TUNERA:
—AL CUCALAMBÉ Y NABORÍ HONRÓ ESTE AÑO LA CUCALAMBEANA
—CELEBRADOS LOS 18 AÑOS DE LA CASA DE LA DÉCIMA
—EL CUCALAMBÉ: AQUÍ AL COMPÁS DE LOS VIENTOS…
—ACERCA DEL CUCALAMBÉ, NUEVO LIBRO DE CARLOS TAMAYO
—CARLOS ESQUIVEL CUMPLE AÑOS Y DIUSMEL TAMBIÉN (INCLUYE RESÚMENES DE EL LIBRO DE LOS DETERRRADOS)
—ARGEL FERNÁNDEZ SALUDA A UN HERMANO
—WENCIER PÉREZ RICARDO, EL MÁS JOVEN DE ALA DÉCIMA
—CARLOS TÉLLEZ ESPINO Y SU DÉCIMA JUNGLA
—CON FRANK CASTELL, SOBRE CINE Y POESÍA
—MARÍA LILIANA CELORRIO, SUS MANOS EN SUS VERSOS
—RENAEL GONZÁLEZ Y SU POEMA TU AUSENCIA
—ALEIDO RODRÍGUEZ Y SUS FIGURACIONES
—XIOMARA MAURA Y SU CONVITE
—MARTHA ROSA FERNÁNDEZ: LA RAZÓN PUEDE SER CRUZ…
—ANA ROSA DÍAZ NARANJO: SIN DECLIVES
—DEL SURREALISMO A LA DÉCIMA EXQUISITA, DE ARGEL
—HOMENAJE A ODALYS LEYVA EN EL DÍA DE LA POESÍA
—YUSLENIS MOLINA, O SEA, ANACACUYA
—SEBASTIÁN ODE: EMIGRACIONES
—REINA ESPERANZA: HE VENIDO CON TODOS MIS ENIGMAS
—ANTONIO BORREGO AGUILERA: SIEMPRE TERRENAL
—NORGE BATISTA: DALE A TUS OJOS
—DIANA CERVANTES: CONTRA LOS MUROS
—LOURDES JACOBO, PRESAGIO PARA DOS
—DE FREDDY LAFFITA, DÉCIMAS PARA NIÑOS
—JUAN MANUEL HERRERA, EN EL TIEMPO DEL POETA
—LUIS MARIANO ESTRADA: OTRA VEZ TRAS EL POSTIGO
—JORGE LUIS PEÑA Y SUS DISPAREJAS PARA NIÑOS
—RAMIRO DUARTE Y SU SINAPISMO
—DANIEL LAGUNA: EL POETA Y SU REALIDAD
—LILIANA RODRÍGUEZ PEÑA, NOVEL ESCRITORA Y REPENTISTA
—ADRIANO GALIANO Y SU BRÚJULA DEL INSOMNE
—SOBRE ALBERTO GARRIDO, OPINAN DOS POETAS
—JOSÉ ANTONIO GUERRA VISTO POR CARLOS ESQUIVEL
—SAMUEL PERDOMO SEGÚN CARLOS
—LA CASA CUMPLE 19
—AL CUCALAMBÉ Y NABORÍ HONRÓ ESTE AÑO LA CUCALAMBEANA
—CELEBRADOS LOS 18 AÑOS DE LA CASA DE LA DÉCIMA
—EL CUCALAMBÉ: AQUÍ AL COMPÁS DE LOS VIENTOS…
—ACERCA DEL CUCALAMBÉ, NUEVO LIBRO DE CARLOS TAMAYO
—CARLOS ESQUIVEL CUMPLE AÑOS Y DIUSMEL TAMBIÉN (INCLUYE RESÚMENES DE EL LIBRO DE LOS DETERRRADOS)
—ARGEL FERNÁNDEZ SALUDA A UN HERMANO
—WENCIER PÉREZ RICARDO, EL MÁS JOVEN DE ALA DÉCIMA
—CARLOS TÉLLEZ ESPINO Y SU DÉCIMA JUNGLA
—CON FRANK CASTELL, SOBRE CINE Y POESÍA
—MARÍA LILIANA CELORRIO, SUS MANOS EN SUS VERSOS
—RENAEL GONZÁLEZ Y SU POEMA TU AUSENCIA
—ALEIDO RODRÍGUEZ Y SUS FIGURACIONES
—XIOMARA MAURA Y SU CONVITE
—MARTHA ROSA FERNÁNDEZ: LA RAZÓN PUEDE SER CRUZ…
—ANA ROSA DÍAZ NARANJO: SIN DECLIVES
—DEL SURREALISMO A LA DÉCIMA EXQUISITA, DE ARGEL
—HOMENAJE A ODALYS LEYVA EN EL DÍA DE LA POESÍA
—YUSLENIS MOLINA, O SEA, ANACACUYA
—SEBASTIÁN ODE: EMIGRACIONES
—REINA ESPERANZA: HE VENIDO CON TODOS MIS ENIGMAS
—ANTONIO BORREGO AGUILERA: SIEMPRE TERRENAL
—NORGE BATISTA: DALE A TUS OJOS
—DIANA CERVANTES: CONTRA LOS MUROS
—LOURDES JACOBO, PRESAGIO PARA DOS
—DE FREDDY LAFFITA, DÉCIMAS PARA NIÑOS
—JUAN MANUEL HERRERA, EN EL TIEMPO DEL POETA
—LUIS MARIANO ESTRADA: OTRA VEZ TRAS EL POSTIGO
—JORGE LUIS PEÑA Y SUS DISPAREJAS PARA NIÑOS
—RAMIRO DUARTE Y SU SINAPISMO
—DANIEL LAGUNA: EL POETA Y SU REALIDAD
—LILIANA RODRÍGUEZ PEÑA, NOVEL ESCRITORA Y REPENTISTA
—ADRIANO GALIANO Y SU BRÚJULA DEL INSOMNE
—SOBRE ALBERTO GARRIDO, OPINAN DOS POETAS
—JOSÉ ANTONIO GUERRA VISTO POR CARLOS ESQUIVEL
—SAMUEL PERDOMO SEGÚN CARLOS
—LA CASA CUMPLE 19
MÁS SOBRE ESCRITORES DECIMISTAS DE ESTA
PROVINCIA:
LAS TUNAS
LAS TUNAS
(Ese
mismo enlace lo encontrará en el panel derecho de este sitio, donde aparece
archivada abundante información sobre nuestro quehacer, dada la poca
visualización que ahora tenemos de las últimas entradas publicadas, por razones
técnicas que no dependen de nosotros. Proponemos a nuestros lectores ver allí,
bajo el acápite ASOMOS A LA
DÉCIMA EN… diversas aproximaciones a los escritores
decimistas en las provincias cubanas y otras naciones de Iberoamérica).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario