y su Décimo bar
Con el retraso
de un beso y el cariño de siempre que ella sabe, saludamos el quinto cumpleaños
del blog La
décima tiene nombre de mujer, que coordina nuestra hermana poeta Bárbara
Calderón Romero (Santiago de Chile, 1960), desde la sureña ciudad de
Concepción, donde reside y trabaja como enfermera en una instalación
comunitaria de salud. Es poeta en todos los ámbitos de la poesía, aunque tiene
especial apego por la décima.
“Eso puede
apreciarse, además del espacio web mencionado, en otro blog más reciente, de
ellos mismos: 3
mujeres nuevamente, un juguetón espacio donde hay información sobre la labor de
escenificación poética que realizan en la ciudad chilena de
Concepción, y que da continuidad al espacio literario Tres
mujeres nueva-mente, que desarrollaron antes.
“Esa acaso intuitiva inclinación a fundir lo llamado
“culto” y lo llamado “popular” —separación como ya sabemos muy discutible—,
puede apreciarse en las décimas de dos colegas de Bárbara que han sido aquí
publicados: Carmen
Durán —arriba
a la derecha; antropóloga y profesora de biodanza— y Cristián
Lagos —a la izquierda; actor y promotor cultural—. Pero también más allá de
ese grupo, y más allá de la décima incluso, es posible captar esas resonancias.
Tal es el caso, en la capital, Santiago de Chile, de la
versolibrista María Eleonor Prado
Mödinger, cuyo desempeño escritural no desdeña, sino aprovecha, las
huellas léxicas de la cultura popular de su tierra”.DÉCIMO BAR
aturdiendo en el alcohol tiempos perdidos
donde suelen encontrarse los vencidos
barajando entre los vasos sus pesares.
Allí todos los que llegan son juglares
que declaman en voz alta su alegría
disfrazada de una absurda poesía
que se escribe en el fragor de ese bullicio
y se deja de propina el maleficio
de algún verso que quedó sin autoría.
zigzagueando los pasillos interiores
y se ponen a llorar viejos dolores
que no encuentran los senderos del olvido.
No se oyen sus sollozos con el ruido,
es el bar una guarida a la tristeza
donde lo que se termina nunca empieza;
de tan lleno queda el vaso derramado
y ese trapo miserable se ha empapado
de sus lágrimas flotando en la cerveza.
Versión original en La décima tiene nombre de mujer
- Con
la sangre de tus manos (a Víctor Jara)- El duelo
- Lengua extranjera
- La labriega
- La otra historia
- Andariega bajo la luna
- A veces
- Hay lunas
- Décimas de bar
- Preguntas
- Var de bersos
- Viperina
- Ya no
- Compañera de viaje
- Centésima de los 17
- De carne y hueso
- Abanícame los fuegos que me apago
- décimas en solidaridad con Honduras
- una décima dodecasilábica por el cumpleaños de Fidel
- intercambio con Ramón Espino, en alabanza a la mujer
- Si no suena tu teléfono… (una de sus más interesantes décimas)
- décima por un joven estudiante asesinado
- Bárbara en Guatemala
- Su singular poema Matrioshka, la mujer habitada
- Tertulia Lira y verso, dedicada a las mujeres.
- Tertulia La letra en rosa.
OTROS DECIMISTAS CHILENOS
PUBLICADOS AQUÍ:
— CARMEN DURÁN. Antropóloga y profesora de biodanza. (Haga clic aquí para ver su encuentro con Ala Décima en septiembre de este año).
Etiquetas: aniversario, blogs, Chile, décima, mujeres, poesía

.jpg)



1 Comentarios:
A la/s 12:36 p.m.,
María Eleonor Prado Mödinger dijo...
Querido amigo, es un tremendo placer volver a interactuar contigo. Te agradezco infinitamente que dentro del abanico de excelentes exponentes de la literatura de habla castellana me hayas incorporado, sabiendo que no desarrollo la décima. Muchas gracias por este incalculable detalle de tu parte.
María Eleonor Prado Mödinger
Publicar un comentario
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal