Una
honda angustia existencial ante la injusticia
que a nivel global vive la humanidad trasciende de Diferencia, este poema en dos estrofas, dispuestas en formato de
prosa, perteneciente al poemario (In)mutaciones
del solitario, del hermano poeta tunero Miguel
Mariano Piñero,
merecedor del Premio
Iberoamericano Cucalambé 2014 y publicado por la Editorial
Sanlope al año siguiente. El libro, además de estar recogido en nuestra
sección CUCALAMBÉ, está disponible desde
hace tres años, mediante la Biblioteca
Ala Décima, en nueva edición PDF con edición del poeta Arístides
Valdés Guillermo.
DIFERENCIA
To be or not
to be, that is the question (1)
William Shakespeare
¡Oh! Hamlet:
La diferencia
no es entre el ser y el pensar, sino en cómo manejar los hilos de la
obediencia. Cómo anudo la conciencia si ensordece el grito atroz del hambre y
foránea tos me petrifica. ¿Por quién resistir? Si el mal y el bien andan
juntos, solo dos opciones y sobran los riesgos. El hombre es materia putrefacta,
una bacteria caníbal, teje el adiós con sus pasos, mientras Dios desde su trono
magnífico define el trato específico a todos: toga y espada al rico y al pobre
nada. La vida es un
JEROGLÍFICO.
(1) Del inglés: Ser o no ser: esa es la cuestión.

ANTERIORES DE LAS TUNAS:
LO PUBLICADO SOBRE ESTA PROVINCIA EN LA SEGUNDA
MITAD DEL 2019 Y EN AÑOS ANTERIORES:
(Ese mismo enlace lo encontrará en el panel
derecho de este sitio, donde aparece archivada abundante información sobre
nuestro quehacer, dada la poca visualización que ahora tenemos de las últimas
entradas publicadas, por razones técnicas que no dependen de nosotros.
Proponemos a nuestros lectores ver allí, bajo el acápite ASOMOS A LA DÉCIMA EN…
diversas aproximaciones a los escritores decimistas en las provincias cubanas y
otras naciones de Iberoamérica).
EN NUESTRA SECCIÓN CUCALAMBÉ, VEA ÍNTEGRAMENTE ESTOS
LIBROS GANADORES DEL PREMIO IBEROAMERICANO CUCALAMBÉ:
(In)vocación por el paria,
de Pedro Péglez
González (2000)
Examen de fe, de José Luis Serrano (2001)
Otra vez la nave de los locos,
de María de las Nieves
Morales (2002)
Cántaro inverso, de Pedro Péglez González (2004)
Toque de queda, de Carlos Esquivel (2005)
Atormentado de sentido,
de Ronel González
(2006)
Bitácora de la tristeza,
de Alexander Besú
(2007)
Los
Césares perdidos, de
Odalys Leyva (2008)
Cicatrices
de sal, de
Irelia Pérez Morales (2009)
El
libro de los desterrados, de
C. Esquivel y Diusmel Machado (2010)
Nosotros
los cobardes, de
Alexander Aguilar y J. Betancourt (2012)
(In)mutaciones
del solitario, de
Miguel Mariano Piñero (2014)
Extraños
ritos del alma, de Junior Fernández Guerra (2015)
En este momento, se nos está permitiendo visualizar
solamente las dos o tres últimas entradas, lo cual está absolutamente fuera de
nuestras manos, de modo que a la recomendación que siempre hemos hecho a
nuestros visitantes de atender a las informaciones recogidas en el panel
derecho, añadimos la de ver el sumario —los diez textos más recientes—, en los
finales de ese panel.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario