
este sábado 23 de enero
Primera cita del programa
por X aniversario Ala Décima
El Centro de Promoción Literaria Extramuros, de Ciudad de
El dúo Ad Líbitum, integrado por María de las Nieves Morales (narradora y poetisa) y Leonel Pérez Pérez (narrador, poeta, trovador y compositor), en esta ocasión tendrá como invitados a la narradora oral Míriam Broderman, el trovador Fernando Bécquer y el escritor Karel Leyva (nacido en Santiago de Cuba en 1975, pero residente desde niño en
Karel, cuya poesía en versos libres puede verse mediante este enlace en El caimán barbudo, se desempeña en el Centro Cultural Dulce María Loynaz, del Instituto Cubano del Libro. Su actividad como promotor cultural se extiende por varios años, no solamente en Cuba: Ha visitado Perú e Italia, en programas de difusión de la cultura experimental cubana contemporánea. Por su obra en versos ha recibido diversos reconocimientos, entre ellos el Premio Internacional de Poesía Nosside Caribe y el Premio Regino Pedroso. Textos suyos aparecen en diversas antologías y publicaciones periódicas, y tiene publicado el poemario Cambio de marea. Es vicepresidente del Grupo Ala Décima.
En nuestros archivos, representación en vivo en la Peña de Alamar, sede del Grupo Ala Décima, en octubre del 2008, de la controversia escrita que vienen sosteniendo por email los poetas Frank Upierre y Karel Leyva. Más sobre la obra poética de Karel en el blog Laberinto del Torogoz y en la antología poética Arte poética. Rostros y versos, ambos coordinados por el poeta André Cruchaga, de El Salvador.
A continuación, un poema en décimas de su autoría, dedicado al poeta Nazim Hikmet (Turquía, 1902 – Moscú, 1963):
EVOCACIÓN
(Fragmento)
Vamos Nazim ¿te has dormido?
Anatolia aún te aguarda,
con esa furia gueparda
de tu Memet malherido
ese Memet que ha advertido
que la gran noche se acerca
y que contra el odio alterca
y que respira contigo
como la espiga del trigo
que se levanta y te cerca
Vamos Nazim pon tu mano
en el bolsillo y palpita
que hoy el Bósforo se agita
que hoy el Bósforo es humano
y trae sus venas de hermano
su diente su ensoñación
el cochino corazón
de la inmensa humanidad
rosas té de una heredad
plagada por el blasón…
Por su parte, los integrantes de Ad Líbitum, Leonel y María, realizaron en el 2009 una gira por Europa —donde cumplieron invitaciones como dúo dramático-musical para ofrecer su concierto Si no creyera en la esperanza, dedicado a los Cinco Héroes cubanos injustamente encarcelados en Estados Unidos—. Sobre la significación que para ellos tuvo esa gira, vea mediante este enlace sus declaraciones al regreso: “MIENTRAS LOS CINCO CONTINÚEN EN PRISIÓN, NO TENEMOS DERECHO A CANSARNOS”.
Leonel y María son además escritores reconocidos nacional e internacionalmente, y miembros fundadores del Grupo Ala Décima, en cuyas actividades principales toman parte activa. María obtuvo el Premio Internacional de décima de Tuineje, Canarias, en el 2007, y en el 2002 había alcanzado el Premio Iberoamericano Cucalambé con su decimario Otra vez la nave de los locos, del cual puede ver, en nuestros archivos, los siguientes poemas:
-Prólogo
-Tiembla la voz
-Para un mínimo retrato con lentejas
-Soliloquio para mi nacimiento
-Para una canción de marzo
-Monotonía
-Abro la puerta
-Abuela y el olvido
-Réquiem por Yazmina
-Atavismos
-Anciano con escoba
-Confesiones del adicto segundos antes del vuelo
Vea muestras de la obra poética de María, mediante estos enlaces, en los sitios Álbum nocturno y Arte poética, del poeta André Cruchaga.
(In)vocación por el paria, de Pedro Péglez González (2000).
Examen de fe, de José Luis Serrano (2001).
Otra vez la nave de los locos, de María de las Nieves Morales (2002).
Cántaro inverso, de Pedro Péglez González (2004).
Toque de queda, de Carlos Esquivel (2005).
Etiquetas: Ciudad de La Habana, décima, música, peña, poesía, trova
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal