Un
médico poeta
Ampliado
del sitio
web de la Casa Iberoamericana de la Décima Juan Cristóbal Nápoles Fajardo, El
Cucalambé
José Antonio Guerra Pérez (Amancio, 1970). Médico Especialista de Segundo Grado en Pediatría.
Poeta y narrador. Ha publicado los libros Balada del cuerpo, la ingravidez y la navaja
(Décimas, editorial Sanlope), El padrastro y el pesebre (novela,
editorial Oriente) y Muertes ajenas (Cuento, editorial Sanlope). Sus
poemas retratan lo que Juan Ramón Jiménez expresaba sobre “la poesía que
piensa”: unir las invisibles corrientes de la metafísica con las percepciones
más importantes de la contemporaneidad: como un flujo de interioridades,
arrebatándose entre ellas, el privilegio de pronunciar y distinguir sus aciertos.
Un poeta que explora en el lenguaje y en la imagen la integración incesante de
todos los fervores.
CÁNTICOS DE SOLEDAD
Soledad; morir de a poco,
dos veces, como un suicida,
dos muertes, la misma herida,
sin llanto, luto, tampoco
entierro, como ese loco
que en su delirio está muerto.
Nadie cree en mi desacierto.
Nadie sabe que el suicidio
a veces no es un fastidio.
Nadie sabe que estoy muerto.
dos veces, como un suicida,
dos muertes, la misma herida,
sin llanto, luto, tampoco
entierro, como ese loco
que en su delirio está muerto.
Nadie cree en mi desacierto.
Nadie sabe que el suicidio
a veces no es un fastidio.
Nadie sabe que estoy muerto.
DE LA XLV CUCALAMBEANA (2012):
—Rescate,
palabra de orden. (Incluye informaciones de la edición anterior, en el 2011)
—Resumen de voluntades
—Premiados del Justo Vega
—Premio Iberoamericano Cucalambé 2012, Alexander Aguilar y Jorge Adrián Betancourt
—Jorge Adrián, Premio glosas 2012
—Resumen de voluntades
—Premiados del Justo Vega
—Premio Iberoamericano Cucalambé 2012, Alexander Aguilar y Jorge Adrián Betancourt
—Jorge Adrián, Premio glosas 2012
DE LA DÉCIMA
ESCRITA TUNERA:
—AL CUCALAMBÉ Y NABORÍ HONRÓ ESTE AÑO LA CUCALAMBEANA
—CELEBRADOS LOS 18 AÑOS DE LA CASA DE LA DÉCIMA
—EL CUCALAMBÉ: AQUÍ AL COMPÁS DE LOS VIENTOS…
—ACERCA DEL CUCALAMBÉ, NUEVO LIBRO DE CARLOS TAMAYO
—CARLOS ESQUIVEL CUMPLE AÑOS Y DIUSMEL TAMBIÉN (INCLUYE RESÚMENES DE EL LIBRO DE LOS DETERRRADOS)
—ARGEL FERNÁNDEZ SALUDA A UN HERMANO
—WENCIER PÉREZ RICARDO, EL MÁS JOVEN DE ALA DÉCIMA
—CARLOS TÉLLEZ ESPINO Y SU DÉCIMA JUNGLA
—CON FRANK CASTELL, SOBRE CINE Y POESÍA
—MARÍA LILIANA CELORRIO, SUS MANOS EN SUS VERSOS
—RENAEL GONZÁLEZ Y SU POEMA TU AUSENCIA
—ALEIDO RODRÍGUEZ Y SUS FIGURACIONES
—XIOMARA MAURA Y SU CONVITE
—MARTHA ROSA FERNÁNDEZ: LA RAZÓN PUEDE SER CRUZ…
—ANA ROSA DÍAZ NARANJO: SIN DECLIVES
—DEL SURREALISMO A LA DÉCIMA EXQUISITA, DE ARGEL
—HOMENAJE A ODALYS LEYVA EN EL DÍA DE LA POESÍA
—YUSLENIS MOLINA, O SEA, ANACACUYA
—SEBASTIÁN ODE: EMIGRACIONES
—REINA ESPERANZA: HE VENIDO CON TODOS MIS ENIGMAS
—ANTONIO BORREGO AGUILERA: SIEMPRE TERRENAL
—NORGE BATISTA: DALE A TUS OJOS
—DIANA CERVANTES: CONTRA LOS MUROS
—LOURDES JACOBO, PRESAGIO PARA DOS
—DE FREDDY LAFFITA, DÉCIMAS PARA NIÑOS
—JUAN MANUEL HERRERA, EN EL TIEMPO DEL POETA
—LUIS MARIANO ESTRADA: OTRA VEZ TRAS EL POSTIGO
—JORGE LUIS PEÑA Y SUS DISPAREJAS PARA NIÑOS
—RAMIRO DUARTE Y SU SINAPISMO
—DANIEL LAGUNA: EL POETA Y SU REALIDAD
—LILIANA RODRÍGUEZ PEÑA, NOVEL ESCRITORA Y REPENTISTA
—ADRIANO GALIANO Y SU BRÚJULA DEL INSOMNE
—SOBRE ALBERTO GARRIDO, OPINAN DOS POETAS
—AL CUCALAMBÉ Y NABORÍ HONRÓ ESTE AÑO LA CUCALAMBEANA
—CELEBRADOS LOS 18 AÑOS DE LA CASA DE LA DÉCIMA
—EL CUCALAMBÉ: AQUÍ AL COMPÁS DE LOS VIENTOS…
—ACERCA DEL CUCALAMBÉ, NUEVO LIBRO DE CARLOS TAMAYO
—CARLOS ESQUIVEL CUMPLE AÑOS Y DIUSMEL TAMBIÉN (INCLUYE RESÚMENES DE EL LIBRO DE LOS DETERRRADOS)
—ARGEL FERNÁNDEZ SALUDA A UN HERMANO
—WENCIER PÉREZ RICARDO, EL MÁS JOVEN DE ALA DÉCIMA
—CARLOS TÉLLEZ ESPINO Y SU DÉCIMA JUNGLA
—CON FRANK CASTELL, SOBRE CINE Y POESÍA
—MARÍA LILIANA CELORRIO, SUS MANOS EN SUS VERSOS
—RENAEL GONZÁLEZ Y SU POEMA TU AUSENCIA
—ALEIDO RODRÍGUEZ Y SUS FIGURACIONES
—XIOMARA MAURA Y SU CONVITE
—MARTHA ROSA FERNÁNDEZ: LA RAZÓN PUEDE SER CRUZ…
—ANA ROSA DÍAZ NARANJO: SIN DECLIVES
—DEL SURREALISMO A LA DÉCIMA EXQUISITA, DE ARGEL
—HOMENAJE A ODALYS LEYVA EN EL DÍA DE LA POESÍA
—YUSLENIS MOLINA, O SEA, ANACACUYA
—SEBASTIÁN ODE: EMIGRACIONES
—REINA ESPERANZA: HE VENIDO CON TODOS MIS ENIGMAS
—ANTONIO BORREGO AGUILERA: SIEMPRE TERRENAL
—NORGE BATISTA: DALE A TUS OJOS
—DIANA CERVANTES: CONTRA LOS MUROS
—LOURDES JACOBO, PRESAGIO PARA DOS
—DE FREDDY LAFFITA, DÉCIMAS PARA NIÑOS
—JUAN MANUEL HERRERA, EN EL TIEMPO DEL POETA
—LUIS MARIANO ESTRADA: OTRA VEZ TRAS EL POSTIGO
—JORGE LUIS PEÑA Y SUS DISPAREJAS PARA NIÑOS
—RAMIRO DUARTE Y SU SINAPISMO
—DANIEL LAGUNA: EL POETA Y SU REALIDAD
—LILIANA RODRÍGUEZ PEÑA, NOVEL ESCRITORA Y REPENTISTA
—ADRIANO GALIANO Y SU BRÚJULA DEL INSOMNE
—SOBRE ALBERTO GARRIDO, OPINAN DOS POETAS
MÁS SOBRE ESCRITORES DECIMISTAS DE ESTA
PROVINCIA:
LAS TUNAS
LAS TUNAS
No hay comentarios.:
Publicar un comentario