
El ingreso se efectuó
durante el evento
de intercambio con sus colaboradores, aquí anunciado, que realizó la Casa
Iberoamericana de la Décima Juan Cristóbal Nápoles Fajardo, El Cucalambé,
en Las Tunas
Durante el Café
ConVerso, de pie, de izquierda a derecha, los nuevos integrantes: Miguel
Mariano Piñero, Juan
Manuel Herrera, Aleido
Rodríguez, Yuslenis
Molina y Samuel
Perdomo (no pudo estar presente Yamilka
González); también Argel
Fernández, presidente de la filial; Péglez,
presidente de la agrupación, y Carlos
Esquivel, integrante de la filial.

Me conmovió la deferencia de la Casa Iberoamericana de la Décima Juan Cristóbal Nápoles Fajardo, El Cucalambé al nombrar el evento de intercambio con sus colaboradores con un verso mío que, a solicitud suya, les envié tiempo atrás: Tengo en la Casa mi casa, y que yo empleé después para titular el comentario sobre la labor de esta imprescindible institución, que ellos también me pidieron a propósito de su aniversario 20. El referido evento de intercambio transcurrió eficaz y agradablemente, con una breve pero concisa agenda, que permitió a los invitados —sobre todo a los que fueron por vez primera— presenciar las actividades caracterizadoras de la entidad anfitriona, que de algún modo yo había comentado en mi texto Tengo en la Casa mi casa. En una de ellas, el Café ConVerso, otra de las deferencias de la institución para con el Grupo Ala Décima fue permitirnos realizar el sencillo acto de ingreso de seis nuevos miembros a la filial tunera de nuestra agrupación.
De
uno de ellos, Juan
Manuel Herrera, es esta estrofa escrita para el folleto de bienvenida a los
invitados al evento:

“Tengo en la Casa mi casa”,
casa de todos ustedes
sin ventanas ni paredes
sin puertas porque traspasa
las fronteras y te abraza.
No hay murallas, nada adverso.
Canta en ella un universo
de rimas y de latido.
Mucha salud. ¡Bienvenidos!
Mi casa es Café ConVerso.
Mediante este enlace, en nuestra sección Decimacontexto, más información, el acta de ingreso correspondiente y fichas y fotos de los seis nuevos integrantes.
VEA EN NUESTROS ARCHIVOS:
DE
LA DÉCIMA ESCRITA TUNERA:
—AL CUCALAMBÉ Y NABORÍ HONRÓ LA CUCALAMBEANA
—EL CUCALAMBÉ: AQUÍ AL COMPÁS DE LOS VIENTOS…
—ACERCA DEL CUCALAMBÉ, NUEVO LIBRO DE CARLOS TAMAYO
—CARLOS ESQUIVEL CUMPLE AÑOS Y DIUSMEL TAMBIÉN (INCLUYE RESÚMENES DE EL LIBRO DE LOS DETERRRADOS)
—ARGEL FERNÁNDEZ SALUDA A UN HERMANO
—WENCIER PÉREZ RICARDO, EL MÁS JOVEN DE ALA DÉCIMA
—DANAISA ROJAS: PREGUNTAS DESDE ADENTRO
—MIGUEL MARIANO PIÑERO, PREMIO ALA DÉCIMA 2013
—AL CUCALAMBÉ Y NABORÍ HONRÓ LA CUCALAMBEANA
—EL CUCALAMBÉ: AQUÍ AL COMPÁS DE LOS VIENTOS…
—ACERCA DEL CUCALAMBÉ, NUEVO LIBRO DE CARLOS TAMAYO
—CARLOS ESQUIVEL CUMPLE AÑOS Y DIUSMEL TAMBIÉN (INCLUYE RESÚMENES DE EL LIBRO DE LOS DETERRRADOS)
—ARGEL FERNÁNDEZ SALUDA A UN HERMANO
—WENCIER PÉREZ RICARDO, EL MÁS JOVEN DE ALA DÉCIMA
—DANAISA ROJAS: PREGUNTAS DESDE ADENTRO
—MIGUEL MARIANO PIÑERO, PREMIO ALA DÉCIMA 2013
Informaciones sobre una veintena de autores
tuneros más, acerca de la más reciente Jornada Cucalambeana y sobre el inicio
de las actividades por el aniversario 20 de la institución, mediante el
siguiente enlace:
Casa Iberoamericana de la Décima
reunirá a colaboradores
Casa Iberoamericana de la Décima
reunirá a colaboradores
MÁS
SOBRE ESCRITORES DECIMISTAS DE ESTA PROVINCIA:
(Ese
mismo enlace lo encontrará en el panel derecho de este sitio, donde aparece
archivada abundante información sobre nuestro quehacer, dada la poca
visualización que ahora tenemos de las últimas entradas publicadas, por razones
técnicas que no dependen de nosotros. Proponemos a nuestros lectores ver allí,
bajo el acápite ASOMOS A LA DÉCIMA EN… diversas aproximaciones a
los escritores decimistas en las provincias cubanas y otras naciones de
Iberoamérica).
RECIENTES EN DECIMACONTEXTO:
- NUEVO
RECONOCIMIENTO A LA OBRA DE MARIANA PÉREZ PÉREZ. Su poema en décimas Multiverso obtuvo mención en concurso de
poesía Oscar Hurtado.
- TODA LUZ Y TODA MÍA DE MARZO. VOZ DE MUJER. ENTREGA DE PREMIOLUZ EN MARTÍN COLORÍN. Por Merari Mangly. Reporte de la cita más reciente del grupo espirituano.
- TENGO EN LA CASA MI CASA. UN HOGAR DE CREACIÓN. Por Pedro Péglez González. A propósito del inicio de actividades por el aniversario 20 de la Casa Iberoamericana de la Décima, con sede en Las Tunas.
- QUINTA OBRA POLICÍACA DE MODESTO CABALLERO.UNA NOVELA CON NOMBRE EQUIVOCADO. Por Pedro Péglez González. Ampliado de Trabajadores digital.
- LA DÉCIMA ES UN ÁRBOL DE MARZO. POR VENEZUELA, EN EL CAMINO. Desde Santa Clara, por Mariana Pérez Pérez, sobre el encuentro de esa tertulia en marzo, donde se rindió tributo a Hugo Chávez y se entregó premio pendiente del XIII concurso Ala Décima.
- TODA LUZ Y TODA MÍA DE MARZO. VOZ DE MUJER. ENTREGA DE PREMIOLUZ EN MARTÍN COLORÍN. Por Merari Mangly. Reporte de la cita más reciente del grupo espirituano.
- TENGO EN LA CASA MI CASA. UN HOGAR DE CREACIÓN. Por Pedro Péglez González. A propósito del inicio de actividades por el aniversario 20 de la Casa Iberoamericana de la Décima, con sede en Las Tunas.
- QUINTA OBRA POLICÍACA DE MODESTO CABALLERO.UNA NOVELA CON NOMBRE EQUIVOCADO. Por Pedro Péglez González. Ampliado de Trabajadores digital.
- LA DÉCIMA ES UN ÁRBOL DE MARZO. POR VENEZUELA, EN EL CAMINO. Desde Santa Clara, por Mariana Pérez Pérez, sobre el encuentro de esa tertulia en marzo, donde se rindió tributo a Hugo Chávez y se entregó premio pendiente del XIII concurso Ala Décima.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario