Dos nuevos miembros al Grupo Ala Décima
Alexander Aguilar y Jorge
Adrián Betancourt son los
Correspondiente a los ingresos previstos, al igual que cada año, para febrero del 2013, y adelantado por solicitud de los interesados para insertarlo a modo de saludo en el programa por el aniversario 19 de la Casa Iberoamericana de la Décima en Las Tunas, se realizó el sencillo acto de incorporación al Grupo Ala Décima de los poetas Alexander Aguilar y Jorge Adrián Betancourt, y a propuesta de Alexander Besú —desde el 2010 representante de la agrupación en la provincia de Granma—, la creación con ellos tres de su filial provincial en ese territorio.
ALEXANDER AGUILAR LÓPEZ, nacido en Guisa, provincia de Granma, en 1975, poeta y narrador, graduado en la especialidad de Física y Electrónica. Se desempeña como profesor de investigación. Ha obtenido premios y menciones en concursos nacionales y provinciales, entre los que se destacan el Premio del concurso nacional de glosas Canto alrededor del punto en el 2008, y en ese mismo año, mención en el concurso nacional Décima Joven de Cuba. Su primer poemario publicado es un decimario: Bajo el pretexto de los días, dado a la luz por Ediciones Orto, de Manzanillo, Granma, en el 2009. Otro acercamiento a su obra poética, mediante este enlace, en la antología on line Arte poética. Rostros y versos, coordinada por el poeta salvadoreño André Cruchaga. En el X concurso nacional Ala Décima, Alexander alcanzó, con su cuaderno Causas pendientes, el PREMIO ALA DÉCIMA 2010 y el Premio de Juventud Rebelde. Su libro Nosotros los cobardes, escrito en coautoría con Jorge Adrián Betancourt, mereció el Premio Iberoamericano Cucalambé 2012.
JORGE ADRIÁN BETANCOURT QUINTANA (Santiago de Cuba, 1964; radicado en el municipio de Guisa, provincia de Granma). Poeta y trovador. Ha obtenido varios premios en concursos nacionales y provinciales, entre los que se destaca el premio 20 de octubre, que le valió la publicación de su primer libro Diálogo inconcluso con una muchacha que sonríe. Trabajos suyos aparecen publicados en revistas y antologías, como Ventana Sur. En julio del 2010, durante la XLIII Jornada Cucalambeana, su poemario La red y el cardumen conquistó mención en el concurso iberoamericano Cucalambé. En el XI concurso nacional Ala Décima (2011) mereció, con su cuaderno Catálogo de voces, el Premio Célida Cortina de tema comunitario. Su libro Nosotros los cobardes, escrito en coautoría con Alexander Aguilar, mereció el Premio Iberoamericano Cucalambé 2012. En ese misma premiación, obtuvo el lauro del Concurso nacional de glosas Canto Alrededor del Punto, con la obra Paráfrasis del convicto.
MÁS SOBRE ESCRITORES DECIMISTAS
DE ESTA PROVINCIA HACIENDO CLIC AQUÍ:
Examen de fe, de José Luis Serrano (2001).
Otra vez la nave de los locos, de María de las Nieves Morales (2002).
Cántaro inverso, de Pedro Péglez González (2004).
Toque de queda, de Carlos Esquivel (2005).
Atormentado de sentido, de Ronel González (2006).
Bitácora de la tristeza, de Alexander Besú (2007).
Los Césares perdidos, de Odalys Leyva (2008).
Etiquetas: Ala Décima, Cucalambé, décima, filial, Granma, Las Tunas, poesía, premios
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal