
a la fiesta mayor de la estrofa
Entre
las actividades colaterales de la reciente XLVI
Jornada Cucalambeana 2013 estuvo un encuentro del Grupo
Décima al filo, en el domicilio tunero de su presidenta, Odalys
Leyva Rosabal
De izquierda a derecha, la chilena Ana
María Baeza, Odalys
Leyva, Diusmel
Machado y Míriam
Peña.
Como recordando
los
encuentros Décima al filo, organizados por la agrupación homónima de
mujeres decimistas, el Grupo
Décima al filo aportó a la XLVI
Jornada Cucalambeana una tarde poética que la lluvia no
quiso perderse. La húmeda visita fue más bien complemento de la fraternidad
decimística entre autores participantes de esta Cucalambeana,
con mayoría de mujeres entre los contertulios, quienes leyeron sus textos con
amplificación para el barrio tunero donde viven Odalys
y su esposo Jorge,
de modo que la población tuvo conocimiento de que se trataba de una cita
incorporada al programa de la Jornada,
gracias también a la eficaz conducción de Diusmel
Machado.
A la agradable presencia y lectura de la hermana chilena Ana
María Baeza, escritora y profesora de Literatura, se sumaron los poemas de Odalys,
Diusmel
y Péglez —merecedores del Premio Iberoamericano
Cucalambé en distintos años—, las holguineras Miroslava
Pérez Dopazo y Míriam
Peña —esta última vicepresidenta del Grupo
Décima al filo—; la guaimareña Mirian
Estrada Medina; las tuneras María
Liliana Celorrio, Ana
Rosa Díaz Naranjo, Martha
Rosa Fernández, Lucy
Maestre y Lourdes
Jacobo, esta última acompañada del destacado poeta repentista Dimitri
Tamayo. También participaron otras autoras del territorio oriental: Nuris
Bárbara Fernández, Yelaine Martínez y María Mayelín Barrera, así como una
representación masculina del territorio occidental: los escritores Juan
Carlos García Guridi y Rolando
Ávalos Díaz.
De Miroslava
Pérez Dopazo (Velasco, Holguín,
1969), una de las fundadoras del Grupo
Décima al filo presentes en este encuentro, es este poema en una sola
estrofa:
¿EVOLUCIÓN?
El
hambre teje la orilla
del
indómito que calzo
donde
se inmola, descalzo,
el
verdugo que acuchilla
el pan
¡Oh Dios, la mejilla
acude a
la bofetada,
el pie
va a la encrucijada
de
monedas y rosarios!
¿Oh
Dios, somos victimarios
o
súbditos de la nada?
En nuestra sección Decimacontexto, reseña de Odalys sobre la historia y
quehacer de la agrupación:
Décima
al filo, puerta abierta
a la décima femenina cubana
a la décima femenina cubana
INFORMACIONES
ANTERIORES
DE LA CUCALAMBEANA:
DE LA CUCALAMBEANA:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario