
de Rosa María Márquez
En el XIII
concurso nacional Ala Décima, premiado en febrero, le
fueron conferidos ambos lauros, el primero de ellos por el Grupo
Décima al filo a la mejor obra femenina
En la imagen, la autora recibe una pintura del poeta y artista de la plástica Pierre
Bernet, por su galardón de tema tradicional. Fotos: Tamara
Gispert
Por el premio del Grupo Décima al filo, su presidenta, Odalys Leyva Rosabal, Premio Iberoamericano Cucalambé 2008, envió su saludo y libros a la ganadora.

Rosa
María Márquez (1947, La
Habana) es Licenciada en Derecho y Ciencias Sociales, especialidad Filosofía, y Máster
en Ciencias de la Educación.
Fue miembro del Taller Literario Silvestre de Balboa de la Casa Canaria Leonor
Pérez. Entre sus reconocimientos por la obra en versos, figuran: Primer Premio
Festival Cubano Canario de la
Décima, 2003; Primer Premio de poesía en los Juegos Florales,
Casa Canaria, 2004; Premio de la popularidad en el Concurso de Poesía sobre
identidad, 2006; entre otros. Algunas de sus obras aparecen en antologías
editadas en Cuba: Con la Décima Viajera. 2006; VII Juegos Florales. Compilación Poética. Ediciones Cubano
Canarias, 2009; y Navegas,
isla de oro (Editorial
Gente Nueva, 2009), con selección y prólogo de Mayra
Hernández Menéndez y Waldo
González López. De su cuaderno Cuando la raíz perdura, ahora premiado,
es esta estrofa:
EL PALMAR
sus penachos en la cima
se despeinan
………………..Siempre anima
este paisaje que extraño
Observo cada peldaño
hasta el confín
…………………..Soy la dueña
del minuto
………………..Cuánta seña
………………..Cuánta seña
del pasado que me inunda
la conciencia
………………….Barahúnda
donde me vuelvo pequeña
INFORMACIONES ANTERIORES:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario