
y sus textos serán leídos
por los poetas invitados
Una hermosa costumbre que
caracteriza a este espacio artístico-literario del municipio capitalino de Diez
de Octubre
El Festival Internacional de Poesía de La Habana y el Instituto Cubano del Libro invitan a su próxima Tertulia del Sur, que cada mes conduce el poeta y artista de la plástica Pierre Bernet en la sede del Colectivo de Artes Plásticas 10 de Octubre. Este espacio rendirá tributo al emblemático pedagogo, poeta y promotor cultural Raúl Ferrer (Yaguajay, Sancti Spíritus, 4 de mayo de 1915-La Habana, 12 de enero de 1993), en ocasión de un aniversario más de su nacimiento. La cita es el ya cercano viernes 17 de mayo, también Día del Campesino, a las 6 de la tarde, en el Taller de Cerámica Amelia Peláez, sito en calle Juan Bruno Zayas entre Luis Estévez y Estrada Palma, Santos Suárez, municipio de 10 de Octubre, La Habana.
Como principales invitados
estarán el poeta canadiense Douglas Burnet Smith y varios escritores miembros
del Grupo
Ala Décima, entre ellos Pedro
Péglez González, Karel
Leyva (presidente y vice, respectivamente, de la agrupación); María
de las Nieves Morales y Leonel
Pérez Pérez (quienes además actuarán como dúo
dramático-musical Ad líbitum); Irasema
Cruz (también narradora oral
escénica); así como la colaboradora del Grupo y su activista en este municipio,
Lilia
Aurora Machado.
Estos autores, además de sus
respectivas obras poéticas, leerán textos del siempre recordado Raúl Ferrer, poeta con apego a la línea de la poesía
popular cubana. Prácticamente desconocida es esta décima suya –dechado de
humildad–, dedicada al popular repentista cienfueguero Francisco Echazábal
(Frankestén), recogida en el número XX de la revista Décimas cubanas, correspondiente a mayo de 1964:
Mi
querido Frankestén:
Tengo
las frases galanas
que
en las Décimas cubanas
me
entregan tu parabién.
Por
eso detengo el tren
y
me bajo a saludarte,
y
a agradecerle a tu arte
elogios
que no merezco
pero
que siempre agradezco…
Pita
el tren, relincha y parte.
Cuba Ala Décima recomienda, a nuestros miembros y colaboradores que conducen citas literarias en cualquier parte de Cuba, visitar el directorio de estos espacios que está ofreciendo el poeta Jorge Bousoño en su blog Por poesía voy, anexo a su proyecto AlasCUBA.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario