De Alexander Besú, una hilarante respuesta
viviendo de la poesía
Con ese
intencional sinsentido —es dificilísimo que alguien pueda “vivir de la poesía”—
agradeció nuestro mensaje de cumpleaños este hermano, Premio
Iberoamericano Cucalambé 2007
El caso es que el pasado 10 de abril el autor de Bitácora de la tristeza cumplió un nuevo
aniversario de su nacimiento y, como es costumbre entre nosotros, le enviamos
un abrazo de cumpleaños, y aprovechamos para decirle que hacía meses no
teníamos noticias suyas. Y Besú quiso agradecernos improvisando en décima una
salida sabrosísima de las suyas —característica además de buena parte de los
escritores decimistas de ese alegre y acogedor territorio—, estrofa que nos
hizo reír y querer compartir con los lectores. Le pedimos permiso y accedió, no
sin pedir que se aclare —escritor riguroso como es— que el “pecadillo” de las
asonancias (versos 2-3-8-9) no se echa a ver en una pieza de ocasión como esta,
que compartimos junto con el resto de su mensaje:— Premio internacional Latin Heritage Foundation
— Besú y Gudín, hermanos en la Feria
— Alexander Besú y sus Exhortaciones al caminante
— De Bitácora de la tristeza, el poema Es hora
— De ese libro, su poema Huevo de ángel
— También su poema Miren mis cicatrices
— Enlaces con otros poemas de ese libro
— Tercer premio en concurso de sonetos de Argentina
GRANMA
Examen de fe, de José Luis Serrano (2001).
Otra vez la nave de los locos, de María de las Nieves Morales (2002).
Cántaro inverso, de Pedro Péglez González (2004).
Toque de queda, de Carlos Esquivel (2005).
Atormentado de sentido, de Ronel González (2006).
Bitácora de la tristeza, de Alexander Besú (2007).
Los Césares perdidos, de Odalys Leyva (2008).
Etiquetas: Cucalambé, décima, escritores, Granma, poesía, premios

0 Comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal