Primer Premio
Diatriba, de Caridad González Sánchez
Foto: Archivos de Mariana Pérez Pérez
En el XI concurso nacional Ala Décima, cuya premiación se efectuó en febrero pasado, mereció el máximo galardón el cuaderno Diatriba, de Caridad González Sánchez (La Abuela) (Santa Clara, Villa Clara, 1945), Técnico medio en Bibliotecología, ya jubilada. Su primer poemario, Décimas en D Mayor para violín y piano (Santa Clara: Editorial Capiro, 2002), “se presenta como una suite donde se mezclan los sonidos musicales con la duda existencial”, al decir de la investigadora y poetisa Mariana Pérez Pérez. Entre los numerosos reconocimientos recibidos anteriormente por la obra poética de Caridad, figuran el segundo lugar en el IX concurso nacional Ala Décima con su texto Albedrío, y en el 2010, el Premio Décimas para el amor Hermeides Pompa en el X concurso nacional Ala Décima con su obra El relojero y el loco. En el propio 2010, conquistó Mención en el Premio Iberoamericano Cucalambé con su decimario Adagio para cuerdas. Otros acercamientos a su quehacer en versos pueden verse en los sitios Álbum nocturno y Arte poética. Rostros y versos, ambos del poeta salvadoreño André Cruchaga. A resultas de este PREMIO ALA DÉCIMA 2011, Caridad recibirá una obra de cerámica realizada por Reinaldo Mora, inspirada en el texto premiado (a la derecha, en foto de Isbel Díaz Torres), varios libros (entre ellos, Cicatrices de sal, de Irelia Pérez Morales, Premio Iberoamericano Cucalambé 2009 publicado en el 2010 por la Editorial Sanlope, en ejemplar dedicado por la autora), así como $ 700 (MN), aportados por el Comité Organizador del Festival Internacional de Poesía de La Habana. A continuación ofrecemos un fragmento del texto laureado:
DIATRIBA
(Fragmento)
¿Descubriré que la luz emite un tibio mensaje
y que el túnel es el viaje que se realiza a trasluz?
No siempre existe una cruz, no siempre se es
amazona no siempre habrá una encerrona de la vida
y por encargo.
Sin embargo, sin embargo…
no pienso que sea persona que deba algo al destino.
¿No habrá final, no habrá muerte o es que barajan
la suerte sobre el arpegio de un trino?
¿Descubriré que el camino no aporta ningún ultraje
y que el túnel no es anclaje inocente ni retorno?
La vida no es un bochorno ni es estúpido viraje.
Pero la lógica es pura
y es descendiente directa del designio.
Línea recta que choca con tu armadura.
¿Cuánto cuesta la amargura si no es permeable al
instinto? ¿Cuánto cuesta el vino tinto, a qué sabe el
pan, la sal? ¿Qué sueño se hace real, qué lo hace ser
distinto?
EN NUESTRA SECCIÓN PREMIOSALA, CON ESTE LINK, EL CUADERNO COMPLETO
VEA MEDIANTE ESTE ENLACE:
La tertulia La décima es un árbol, de Mariana Pérez, en Santa Clara, en su encuentro de febrero, homenajeó a Caridad González y a otros laureados en la XI edición del concurso nacional Ala Décima.
MÁS INFORMACIÓN SOBRE
VILLA CLARA
FERIA DEL LIBRO 2011 EN OCCIDENTE
Y CENTRO DE CUBA:
Presentó Frei Betto en Santa Clara su clásico Fidel y la religión. (Granma) Veintiséis años después de su publicación inicial, el libro Fidel y la religión, que contiene el resultado de las 23 horas de conversación sostenidas entre nuestro Comandante en Jefe Fidel Castro y el fraile dominico, escritor y periodista Frei Betto, continúa despertando un enorme interés en el público lector, como se evidenció durante la presentación de la obra en
Etiquetas: concursos, décima, mujeres, poesía, premios, Santa Clara, Villa Clara
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal