
de Alexander Aguilar
y Jorge Betancourt
y Jorge Betancourt
El volumen, Premio
Iberoamericano Cucalambé 2012, fue presentado por la tunera Editorial Sanlope
en la reciente XLVI
Jornada Cucalambeana 2013
De izquierda a derecha, Alexander
Aguilar y Jorge
Adrián Betancourt.
En su
prólogo, Carlos
Esquivel Guerra, quien
integró el jurado junto a Yamil
Díaz y Karel
Leyva, apuntó:
Pienso que solo deberíamos leer libros de los que
muerden y pinchan, decía
Kafka en una carta a un amigo. Este es uno de esos libros. Apuesto
reincidencias, riesgos, extrañamientos, mi cuota de adrenalina, un pobre valor
que solo sirve para recordar que tuve miedo cuando algunos ni siquiera sabían
que tener miedo era una de las formas más valerosas de ser diferente.
A
continuación, uno de los poemas del libro:
DEL
PRINCIPITO MUCHOS AÑOS
DESPUÉS DE LA PUERICIA
DESPUÉS DE LA PUERICIA
Cronos
ya gesta mi (letal) morfosis
testigos
son las sienes…..la adiposis
y un
corazón propenso a la miopía
A dónde
se me fue la fantasía
cuando
mi tierna humanidad trocose
por la
del ser adulto…..que aprendiose
la
fórmula de andar entre la gente
desde
que huyó definitivamente
del
asteroide B-612
Llevo
también mi cuota de cinismo
que sé
dosificar con mano experta
Y es
esto de pasar sin que se advierta
¿augurio de vejez o mimetismo?
A qué
dilucidar ¡No soy el mismo!
mis ojos
ya no ven tras la mampara
y de
los breves miembros y la cara
gestados
al calor de otro substrato
no
queda nada más que mi retrato
en
medio del desierto de Sahara
Tras merecer el
lauro por su libro Nosotros los
cobardes, sus autores Alexander
Aguilar y Jorge
Adrián Betancourt solicitaron su ingreso al Grupo
Ala Décima, lo cual se hizo efectivo en diciembre del 2012. Con la
integración de ambos a nuestra agrupación, se constituyó la filial
provincial de Granma, presidida por Alexander
Besú.
Nosotros los cobardes fue producido por
la Editorial
Sanlope con edición de Argel
Fernández Granado y diseño de Samuel
Perdomo Fuentez, también integrantes del Grupo
Ala Décima.
MÁS SOBRE ESCRITORES DECIMISTAS DE LA PROVINCIA DE LOS AUTORES:
GRANMA
GRANMA
INFORMACIONES
ANTERIORES:
EN NUESTRA SECCIÓN CUCALAMBÉ, VEA ÍNTEGRAMENTE ESTOS LIBROS GANADORES DEL
PREMIO IBEROAMERICANO CUCALAMBÉ:
(In)vocación por el paria, de Pedro
Péglez González (2000).
Examen de fe, de José Luis Serrano (2001).
Otra vez la nave de los locos, de María de las Nieves Morales (2002).
Cántaro inverso, de Pedro Péglez González (2004).
Toque de queda, de Carlos Esquivel (2005).
Atormentado de sentido, de Ronel González (2006).
Bitácora de la tristeza, de Alexander Besú (2007).
Los Césares perdidos, de Odalys Leyva (2008).
Cicatrices de sal, de Irelia Pérez Morales (2009).
Examen de fe, de José Luis Serrano (2001).
Otra vez la nave de los locos, de María de las Nieves Morales (2002).
Cántaro inverso, de Pedro Péglez González (2004).
Toque de queda, de Carlos Esquivel (2005).
Atormentado de sentido, de Ronel González (2006).
Bitácora de la tristeza, de Alexander Besú (2007).
Los Césares perdidos, de Odalys Leyva (2008).
Cicatrices de sal, de Irelia Pérez Morales (2009).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario