
viviendo de la poesía

Prácticamente Alexander
Besú Guevara (Niquero, Granma, 1970) no necesita presentación. Escritor
destacado, no solo en su provincia, sino también en todo el país, a su Premio
Iberoamericano Cucalambé 2007 con el libro Bitácora de la tristeza (antes del cual
contaba ya con otros lauros), se sumaron otros galardones, nacionales e
internacionales. El Grupo
Ala Décima se prestigió, como en muchos otros casos, con su ingreso
como miembro, por solicitud propia como es constumbre, en el 2010, y con
tenerlo desde entonces como nuestro representante en su
provincia, hasta que en diciembre del 2012, al constituirse nuestra Filial
provincial de Granma, pasó a ser su presidente.

viviendo
de la poesía,
con la
nevera vacía
y el
cuarto como un chiquero.
Pero,
pero, pero, pero
los
dioses son mis testigos,
(también
el sol y los trigos),
de que
vivo así, sin prisa,
con una
sola camisa
pero
rodeado de amigos....
….y
hermanos como ustedes, como el grupo entero, a los que admiro, respeto y quiero
como mis hermanos. Gracias por tus hermosas palabras, hermano. Un abrazo de
anaconda para ti, para Modesto, para Karel...en fin, para toda la horda tan
especial y tan talentosa.
MÁS SOBRE SU
OBRA:
— Alexander
Besú, Premio José Joaquín Palma
— Premio internacional Latin Heritage Foundation
— Besú y Gudín, hermanos en la Feria
— Alexander Besú y sus Exhortaciones al caminante
— De Bitácora de la tristeza, el poema Es hora
— De ese libro, su poema Huevo de ángel
— También su poema Miren mis cicatrices
— Enlaces con otros poemas de ese libro
— Tercer premio en concurso de sonetos de Argentina
— Premio internacional Latin Heritage Foundation
— Besú y Gudín, hermanos en la Feria
— Alexander Besú y sus Exhortaciones al caminante
— De Bitácora de la tristeza, el poema Es hora
— De ese libro, su poema Huevo de ángel
— También su poema Miren mis cicatrices
— Enlaces con otros poemas de ese libro
— Tercer premio en concurso de sonetos de Argentina
En la sección Decimacontexto, un comentario sobre Bitácora de la tristeza: ¿No
será que la tristeza…? Otros acercamientos a esa obra poética, mediante los
siguientes enlaces, en el blog Odiseo
en el Erebo y en la antología on line Arte
poética. Rostros y versos, ambos del
poeta salvadoreño André
Cruchaga. Otro galardón alcanzado por Alexander
Besú
fue el Premio
Ala Décima en el XII
concurso nacional de poesía Regino Pedroso, en el 2008, por su poema Narcisismo.

MÁS SOBRE ESTE
AUTOR Y ACERCA DE OTROS ESCRITORES DECIMISTAS DE LA PROVINCIA, HACIENDO CLIC
AQUÍ:
GRANMA
GRANMA
EN NUESTRA SECCIÓN CUCALAMBÉ, VEA ÍNTEGRAMENTE ESTOS LIBROS GANADORES DEL
PREMIO IBEROAMERICANO CUCALAMBÉ:
(In)vocación por el paria, de Pedro
Péglez González (2000).
Examen de fe, de José Luis Serrano (2001).
Otra vez la nave de los locos, de María de las Nieves Morales (2002).
Cántaro inverso, de Pedro Péglez González (2004).
Toque de queda, de Carlos Esquivel (2005).
Atormentado de sentido, de Ronel González (2006).
Bitácora de la tristeza, de Alexander Besú (2007).
Los Césares perdidos, de Odalys Leyva (2008).
Examen de fe, de José Luis Serrano (2001).
Otra vez la nave de los locos, de María de las Nieves Morales (2002).
Cántaro inverso, de Pedro Péglez González (2004).
Toque de queda, de Carlos Esquivel (2005).
Atormentado de sentido, de Ronel González (2006).
Bitácora de la tristeza, de Alexander Besú (2007).
Los Césares perdidos, de Odalys Leyva (2008).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario