Húmedo tributo poético a Ada Elba
Fotos: José Tito Meriño (Prensa Latina)
La sede en La Habana fue la Casa
de la Poesía de la Oficina del Historiador. Esta cita literaria inicial, a
invitación del Grupo
Ala Décima, resultó húmedo tributo, no se sabe bien si por la
llovizna que acompañó toda la tarde o si por cierto brillo que se percibió a
menudo en los ojos de los contertulios. (…) La tarde inicial en la institución
habanera no por lluviosa dejó de tener luz. La aportaron los poetas de la
escritura y la oralidad, quienes se abrazaron en la contralectura, emotiva acción
lírica entre el escritor que lee sus versos y el repentista que improvisa de
inmediato los suyos —en décimas o en sonetos— en respuesta a lo recitado. Esto
último estuvo a cargo del veterano Orlando
Laguardia y de Luis
Paz (Papillo), director del Centro
Iberoamericano de la Décima (…) Fue un contexto adecuado para la
presentación, por Olga
Lidia, de una reedición, en formato de minilibro (dentro de cajitas
de fósforos y bellamente presentado con diseño de Juan Antonio Cecilia Pérez),
del poemario La noche es ella, de Pedro
Péglez González, escrito en el 2001 como homenaje a Ada
en el aniversario 40 de su nacimiento,
publicado originalmente por Ediciones Como un ave libre y presentado en Jarahueca
durante la Bienal del
mencionado año. De esa obra, la estrofa que le da título:DE ESTA EDICIÓN DE LA CITA:
SU OBRA Y LAS BIENALES IDENTIDAD:
—Para acercar(se) a Ada Elba
—Ada tú, mariposa
—Jarahueca, alegre Fuenteovejuna
—Ada canta y lee por sus 50
—Cuando el viajero recibe un beso de Jarahueca
- LAS CALLES SE VESTIRÁN DE VERSOS. Por Modesto Caballero, comentario sobre el decimario Versos de la calle, de Roberto Cifuentes, con motivo de su publicación en Guatemala.
- HOY ME SIENTO MÁS CUBANO. Por Odalys Leyva, sobre espacio de intercambio de artesanos, músicos y escritores con la población, en Las Tunas.
- PINAR DEL RÍO. CASA DE LA DÉCIMA EN SEPTIEMBRE. Raíces afines, por Lorenzo Suárez Crespo.
- LA TERTULIA DEL TANQUE EN LA GALERÍA. Por Luisa Oneida Landín, conductora de la tertulia del tanque de guerra rosado, La letra en rosa, que se mudó en agosto para la Galería de Arte Mariano Rodríguez.
- LA CEIBA EN FLOR. Nace en Guáimaro un proyecto sociocultural. Por Odalys Leyva Rosabal, presidenta del Grupo Décima al filo.
Etiquetas: Ala Décima, décima, eventos, homenaje, Jarahueca, La Habana, música, poesía, tributo
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal