Feria del Libro en San José de las Lajas
Mayabeque amplíasus leyendas
Ampliado de Trabajadores digital
Foto: Tamara Gispert
Con su nombre, fue retomado
un certamen de poesía en la estrofa de diez versos, realizado más de una década
atrás, en única edición, por la antigua provincia de La Habana, y ganado entonces por el poemario Viril mariposa dura, de Péglez.
Mayabeque decidió su rescate para la Feria, y en esta, su primera convocatoria —a la que
respondieron con sus obras escritores de varias provincias—, por decisión
unánime del jurado el lauro recayó en El
libro del ángel gris. Una vez abiertos los sobres con seudónimos que
guardaban la identidad de los aspirantes al galardón, sobrevino la feliz
sorpresa: El conjunto seleccionado era de la autoría de Elizabeth Álvarez
Hernández (Güines, 1976), una de
las voces más prominentes de la décima en Mayabeque y en todo el país…(Por si el silencio madura
y algún verso se despierta.)
y su ausencia me desplaza.
escrito fue.
……………..Sin opciones
emprendí las variaciones
turbulentas del escriba
DE ESTA PROVINCIA AQUÍ PUBLICADOS:
FELICIA
HERNÁNDEZ LORENZO (Güines, 1957).
Una de las adelantadas en el proceso de revitalización de la décima escrita
cubana por su poemario Con irreverencia y gratitud, publicado en 1990
por la habanera editorial La puerta de papel. Alcanzó en el 2003 el Premio de
Poesía Regino Boti con Rapsodia
en A Menor (Editorial El Mar y la Montaña,
Guantánamo, 2004). Por su obra literaria publicada y su quehacer pedagógico, es
una de las más importantes intelectuales de esta provincia.
ENCARNACIÓN
DE ARMAS MEDINA (Jaruco, 1933). La
primera mujer en conquistar el Premio Nacional Cucalambé, en 1994, con el libro
Beso que desata luz (Editorial
Sanlope, 1995). Tiene otros títulos publicados, como Tengo un ala, Abril no tiene la
culpa y Atisbo desde el desvelo. Merecedora de numerosos
reconocimientos, en concursos nacionales como Ala Décima, Décima al filo y
Modesto San Gil, de Ciego de Ávila.
JUAN
CARLOS GARCÍA GURIDI (Batabanó,
1968). Acucioso
investigador de la décima, es además poeta
decimista en la escritura y también en
la improvisación. Entre otros
libros publicados, merece atención particular su interesante decimario Norias,
dado a la luz por la Editorial Unicornio. Mereció el Premio Extraordinario de la
 CTC en el XV
concurso nacional de poesía Regino Pedroso 2012. Es miembro
del Grupo
Ala Décima desde el año 2002 y su representante en la provincia.- LA DÉCIMA ES UN ÁRBOL, PLUMA DE ALA DÉCIMA. ENTREGÓ MARIANA PREMIOS DE NUESTRO XIII CONCURSO. Desde Santa Clara, por Mariana Pérez Pérez, sobre el encuentro de esa tertulia en febrero.
- PARA ECHARTE EN FALTA HASTA EL JAMÁS. Por Waldo González López, sobre el recién fallecido poeta Rafael Orta Amaro.
- TODA LUZ Y TODA MÍA CON DÉCIMAS A MARTÍ. Por Merari Mangly. Reportes de la cita de enero del grupo espirituano, con Ramón Díaz Medina como invitado, y del encuentro provincial de niños escritores.
Etiquetas: décima, Feria del Libro, libros, Mayabeque, poesía, premios, San José de las Lajas





0 Comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal