De su Premio Cucalambé 2016

Caridad
González Sánchez (Santa Clara, Villa Clara, 1945) tiene entre sus resultados
anteriores el Gran
Premio Décima al filo, el Premio
del concurso nacional de glosas Canto alrededor del punto 2013 y el Premio
Ala Décima en su XI
concurso nacional (2011) con su cuaderno Diatriba,
después de haber merecido dos lauros accesorios en ese certamen, así como Mención
en el Premio Iberoamericano Cucalambé del 2010 con su decimario Adagio para cuerdas. Su primer poemario, Décimas en D Mayor para violín y piano (Santa Clara, Editorial Capiro, 2002), “se presenta como una suite donde
se mezclan los sonidos musicales con la duda existencial”, al decir de la
investigadora y poetisa Mariana
Pérez Pérez. Otro acercamiento a su
quehacer decimístico puede verse en la antología on line Arte poética.
Rostros y versos, del poeta salvadoreño André Cruchaga.
De su libro Palabras del emigrante hemos
publicado antes el poema Hay
barcos que se hacen de papel.
BITÁCORA DE UN VIAJE
Un viaje di y no sé si alguien me quiere de vuelta
si dudan que llegue absuelta actuando de mala fe. Si al partir no regresé. Si
me fui, si me despido, si me quedé en el olvido porque me fui sin regreso. Un
viaje di y es por eso que fui sin haberme ido.
No sé si regresé, no sé si quiero,
si después me volví, si no me he ido.
Absurda confesión de lo que ha sido:
un querer regresar cuando no espero.
No sé si no llegué del uno al cero
empezando a contar la misma historia,
empezando de nada, sin más gloria,
sin recordar la noche que me arrasa.
No sé si regresé sola a la casa
o si perdí en el viaje la memoria.
MÁS
INFORMACIÓN SOBRE LA DÉCIMA
EN ESTA PROVINCIA HACIENDO CLIC AQUÍ:
VILLA
CLARA
EN NUESTRA SECCIÓN CUCALAMBÉ, VEA ÍNTEGRAMENTE ESTOS
LIBROS GANADORES DEL PREMIO IBEROAMERICANO CUCALAMBÉ:
(In)vocación por el paria,
de Pedro Péglez González (2000).
Examen de fe,
de José Luis Serrano (2001).
Otra vez la nave de los locos,
de María de las Nieves Morales (2002).
Cántaro inverso,
de Pedro Péglez González (2004).
Toque de queda,
de Carlos Esquivel (2005).
Atormentado de sentido,
de Ronel González (2006).
Bitácora de la tristeza,
de Alexander Besú (2007).
Los
Césares perdidos, de Odalys Leyva (2008).
Cicatrices
de sal, de Irelia Pérez Morales
(2009)
El
libro de los desterrados, de C. Esquivel y Diusmel
Machado (2010)
Nosotros
los cobardes, de Alexander Aguilar y J.
Betancourt (2012)
Etiquetas: Cucalambé, décima, libros, mujeres, poesía, premios, Villa Clara
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal