Alexis Díaz-Pimienta: Habana WiFi
Una hilarante
estampa 
Alexis
Díaz-Pimienta es
un creador de una asombrosa integralidad. A su amplia y valiosa obra como poeta
—en
la oralidad y en
la escritura— y como investigador,
se unen sus brillantes desempeños en la
narrativa
y la enseñanza de la oralidad literaria.
En todos estos campos de la creación tiene una nutrida obra publicada en
libros, y ha merecido numerosos galardones. Es profesor titular del
Instituto Superior de Arte, y director de la Cátedra Experimental
de Poesía Improvisada, así como subdirector del Centro
Iberoamericano de la Décima y el Verso Improvisado. Su prodigiosa imaginación, apropiándose
del gracejo popular, obra la maravilla de estrofas como las que reproducimos
aquí:
De los numerosos lauros merecidos por este autor en la disciplina de la
décima escrita, el Premio Iberoamericano Cucalambé 2003, por Confesiones
de una mano zurda, es solamente un botón de muestra. De ese
libro hemos publicado, entre otros, los
poemas Mensaje
urgente para mi hijo Axel, después de releer El Principito, Un
pagaré para las azoteas y Cine perdido. También en nuestros
archivos, pueden verse sus Décimas
contra la guerra, sus estrofas
improvisadas en el programa televisivo Con dos que se quieran y el encuentro de Alexis y
Philip Pasmanick con el Grupo Ala Décima. Acercamientos a la obra de Alexis, en la antología on line Arte poética. Rostros y
versos, del poeta salvadoreño André Cruchaga.
Una información más abarcadora puede encontrarse en el sitio web de
Alexis Díaz-Pimienta, en su blog Cuarto de Mala Música y en
el blog de su Proyecto
Oralitura.- JORGE ADRIÁN BETANCOURT, PREMIO IBEROAMERICANO DE DÉCIMA HUMORÍSTICA. En la 49 Jornada Cucalambeana.
- EL CANTO DE MARTHA A FIDEL. Por Zucel de la Peña Mora. Tomado del Periódico 26, de Las Tunas. Sobre la poetisa Martha Pérez Leyva.
- PRESENTADO CANTAR DE ALEJANDRO. Un libro lleno de gratitud y futuridad. Por Karel Leyva Ferrer, Vicepresidente del Grupo Ala Décima.
- EL RANCHÓN EN VERANO. Por Lorenzo Suárez Crespo, desde la Casa de la Décima Celestino García, de Pinar del Río.
- TODA LUZ HONRA A SERAFÍN SÁNCHEZ. En el aniversario 170 de su natalicio. Por Merari Mangly Carrillo, presidenta del Grupo Toda luz y toda mía y representante del Grupo Ala Décima en Sancti Spíritus.
- MAYÉUTICA DE LA DÉCIMA CUBANA. Prólogo de Roberto Manzano a libro sobre la actual poesía escrita en estrofas de diez versos, compilación de Alexander Besú.
Examen de fe, de José Luis Serrano (2001).
Otra vez la nave de los locos, de María de las Nieves Morales (2002).
Cántaro inverso, de Pedro Péglez González (2004).
Toque de queda, de Carlos Esquivel (2005).
Atormentado de sentido, de Ronel González (2006).
Bitácora de la tristeza, de Alexander Besú (2007).
Los Césares perdidos, de Odalys Leyva (2008).
Cicatrices de sal, de Irelia Pérez Morales (2009)
El libro de los desterrados, de C. Esquivel y Diusmel Machado (2010)
Nosotros los cobardes, de Alexander Aguilar y J. Betancourt (2012)
Etiquetas: Cucalambé, décima, humor, libros, poesía, premios




0 Comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal