Cultura
cubana
en el guateque
en el guateque
Una
colaboración de Lorenzo
Suárez Crespo, merecida y recientemente laureado con el Premio
José Vasconcelos, que otorga el mexicano Frente
de Afirmación Hispanista, A.C.
Nuestro más cálido abrazo al
querido hermano Lorenzo
Suárez Crespo, figura emblemática de la décima pinareña y cubana en
general, por haber recibido
recientemente el Premio José Vasconcelos, que otorga el mexicano Frente
de Afirmación Hispanista, A.C. —presidido por el poeta Fredo
Arias de la Canal— a personalidades e instituciones que permiten con su
labor preservar y difundir los valores e identidad de los pueblos de
Hispanoamérica. Vaya con nuestro saludo esta colaboración suya, demorada en su
publicación por razones ajenas a su autor y a nuestro sitio.
Cultura cubana en el guateque

Fotos enviadas por el autor
y del periódico provincial Guerrillero
Una feliz coincidencia hizo que este 20 de octubre estuviera matizado por los sortilegios del sábado, día de encuentro y jolgorio en la comunidad Celso Maragoto con los convites a la música y el verso improvisado de la Casa de la Décima Celestino García. En un día paradójicamente caluroso, la tarde se presentó con un copioso aguacero, pero en las postrimerías, al ocaso, la lluvia amainó y la noche fue benévola con los poetas y admiradores de la estrofa mágica. Después del tema musical del Ranchón se dejó escuchar la malara representativa de estos encuentros cantada por su autor Osvaldo Díaz Ávila:
trino
tierno del sinsonte
y
en la mejilla del monte
un
beso de primavera,
penca
verde en la palmera,
aplauso
en la multitud,
vigor
en la juventud,
grito
en la rupestre calma
y
el penacho de una palma
en
la boca de un laúd.
Las palabras iniciales estuvieron dedicadas como es natural a la Jornada por el Día de la Cultura Cubana que tiene su marco entre el 10 y el 20 de este mes tan glorioso para las efemérides patrias. Como saludo a tan hermosa conmemoración se presentó el cuaderno Bandera de mis amores, Ediciones Amauta, de la Casa de la Décima, con una amplia selección de obras dedicadas por sus poetas a uno de los símbolos más auténticos y preciados de nuestra Patria, la bandera cubana.
DEL AUTOR:

SUS MÁS RECIENTES COLABORACIONES:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario