Odalys recibe reconocimiento internacional
Por su Antología de Sonetos
¿Por
qué mi ropa raídasi los dulces manantiales
que conservo son iguales
al agua de mi partida?
¿Por qué la herida? ¿Mi herida
no acaba en el Coliseo?
¿Quién soy? ¿Quién soy si ya veo,
como Ariadna, roto el hilo?
Soy Penélope y vigilo
el retorno de Odiseo.
Odalys
Leyva Rosabal (Jobabo, Las Tunas, 1969; desde niña radicada en Guáimaro, Camagüey) es poetisa y
narradora con numerosos libros publicados; presidenta del Grupo
Décima al filo y del comité organizador de sus encuentros
nacionales de mujeres decimistas; miembro del Grupo Ala Décima; asesora
de la Casa
Iberoamericana de la Décima Juan Cristóbal Nápoles Fajardo, El Cucalambé. Cuenta entre sus diversos galardones con el Premio
Ala Décima 2004 y el Premio
Iberoamericano Cucalambé 2008 por su libro Los
Césares perdidos. Obtuvo la distinción
Dama de Las Hespérides, otorgada por el Ateneo Republicano de igual nombre en
Murcia, España, “por su brillante labor en el entendimiento de los pueblos
a través de la solidaridad y la difusión de la cultura como bienes inalienables
del ser humano”.Examen de fe, de José Luis Serrano (2001)
Otra vez la nave de los locos, de María de las Nieves Morales (2002)
Cántaro inverso, de Pedro Péglez González (2004)
Toque de queda, de Carlos Esquivel (2005)
Atormentado de sentido, de Ronel González (2006)
Bitácora de la tristeza, de Alexander Besú (2007)
Los Césares perdidos, de Odalys Leyva (2008)
Cicatrices de sal, de Irelia Pérez Morales (2009)
El libro de los desterrados, de C. Esquivel y Diusmel Machado (2010)
Nosotros los cobardes, de Alexander Aguilar y J. Betancourt (2012)
Etiquetas: décima, Guáimaro, Las Tunas, libros, mujeres, poesía, premios





0 Comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal