Siempre trova, narración y poesía
Este
último (Matanzas, 1962) es también periodista y Licenciado en Filología en
la Universidad Central de Las Villas (1985). La tunera Editorial
Sanlope publicó sus cuadernos Fábula del cántaro roto (poesía) y Decires
(poesía para niños), ambos en 1991. Por ese propio sello apareció Estación
de las sombras (2001), que fuera Mención en el Concurso internacional de
poesía Nicolás Guillén (México, 1999). En 1996 mereció el Premio Décima Joven
de Cuba. Como poeta es asiduo a nuestro sitio, donde han aparecido
los siguientes poemas:
Del
último poema mencionado es la siguiente estrofa:
Derecho
del violín: daga
sin ojo para mi suerte.
“Dulce cántico de muerte”
–pide la cuerda que vaga
sin mi favor. ¿Quién le paga?
(no es su mano; lo supiera.)
Derecho del violín. Quiera
mi suerte trocarse en nota.
Por el violín. Porque rota
la esperanza compusiera.
Cuba
Ala Décima recomienda, a nuestros miembros y colaboradores que conducen citas
literarias en cualquier parte de Cuba, visitar el directorio de estos espacios
que está ofreciendo el poeta Jorge
Bousoño en su blog Por poesía
voy, anexo a su proyecto AlasCUBA.
Etiquetas: décima, La Habana, música, narración, peña, poesía, trova, Vedado
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal