«Soy un curioso ávido de sensaciones, rincones y destellos, un aprendiz
eterno en busca de la palabra exacta, alguien que quiere continuamente mejorar
como persona y escritor», dice este poeta y narrador, quien integra el
colectivo del periódico Trabajadores, que
el 6 de junio cumplirá 50 años
Tomado de Juventud Rebelde
(…)
—¿Todavía se puede aspirar a lo verdaderamente nuevo en la literatura o
los autores deben conformarse con dominios de técnicas y abordajes de historias
de alguna manera reflejadas por otros?
—Lo verdaderamente innovador suele ser un enigma. Y en los tiempos
actuales todo parece ya escrito, refrito... No obstante, nunca debemos
conformarnos, a no ser que rendirse sea también una acción poética, un acto
creativo. Mientras vivamos debemos explorar nuevos abismos, leer y estudiar con
atención el arte que se gesta en otras latitudes, alimentarnos de otras
miradas, darle otra vuelta a la búsqueda. (…)
Rolando
Ávalos Díaz (La Habana, 1988) es Licenciado en
Comunicación Social, poeta
de amplio espectro —destacado por igual como escritor decimista y como
repentista— narrador, editor, y se desempeña como corrector en el periódico Trabajadores.
Es miembro
del Grupo Ala Décima.
VEA:
—Su blog personal Más poeta serás tú.
EN NUESTROS
ARCHIVOS:
—DE
ALEXIS DÍAZ-PIMIENTA: PRÓLOGO AL LIBRO BOCA
DE LOBO (MÁS RESÚMENES DEL CONCURSO FRANCISO RIVERÓN).
De su libro Boca de lobo, Premio Francisco Riverón
2018, es el siguiente poema en una estrofa:
¡Feliz polvo!
Gabriel
García Márquez
Bostezo la certidumbre,
trago insectos y bacterias.
Bisnieto de las histerias,
los escombros y la herrumbre,
trago polvo (esa costumbre
del agua en su lado oscuro);
polvo que levanta un muro,
una alargada pared,
mientras restaura la sed
de cierto anciano futuro.
RECIENTES EN
DECIMACONTEXTO:
- CON
DIEZ QUE SE QUIERAN… POR MADELEINE SAUTIÉ.
En la sección Bibliofagias, de Granma.
- EVELIN
QUEIPO: UNA TARTA PARA MARTHA. La cocina como opción para el necesario
aislamiento por la COVID.
- NUEVA
CONTROVERSIA ENTRE FRANK UPIERRE Y KAREL LEYVA. Por la COVID-19 (Parte 2).
RECOMENDAMOS EN ESA SECCIÓN:
- MAYÉUTICA
DE LA DÉCIMA CUBANA. Prólogo de Roberto Manzano a libro sobre la actual
poesía escrita en estrofas de diez versos, compilación de Alexander Besú.
- PALABRAS
POR LOS 20. En el XX Encuentro Ala Décima. Pronunciadas por el poeta Pedro
Péglez González, presidente del Grupo Ala Décima.
En este momento, se nos está permitiendo visualizar solamente las dos o
tres últimas entradas, lo cual está absolutamente fuera de nuestras manos, de
modo que a la recomendación que siempre hemos hecho a nuestros visitantes de
atender a las informaciones recogidas en el panel derecho, añadimos la de ver
el sumario —los diez textos más recientes—, en los finales de ese panel.




No hay comentarios.:
Publicar un comentario