En las recién concluidas Romerías
de Mayo, realizadas on line en virtud
de la pandemia COVID-19, participaron numerosos creadores jóvenes de todas
las manifestaciones, y los escritores decimistas no fueron una excepción
Anuncio de la participación de Roly
Ávalos Díaz con su poema Monólogo del
polvo. Diseño de la también poetisa y narradora Giselle
Lucía Navarro Delgado.
Aquí, un adelanto:
Despierto en un cine a
oscuras, casi un filme de terror. Tecleo: ¿soy escritor? Me he reconocido a
duras penas en las comisuras del silencio, pero, ¿cuál es el plano general, si
reparo en formas tales? Chantajes emocionales del papel. Punto final.
Mi nuevo nombre es
Demencia y mi apellido Desvelo. Madre, ¿es escarcha mi pelo? Padre, ¿hay siglos
de inocencia? El concepto trascendencia (etimología atroz) no está en la Biblia ni en
los parlamentos de dos tomos
ni en mil versículos. ¿Somos la película de Dios?
Rolando
Ávalos Díaz (La Habana, 1988) es Licenciado en
Comunicación Social, poeta
de amplio espectro —destacado por igual como escritor decimista y como
repentista— narrador, editor, y se desempeña como corrector en el periódico Trabajadores.
VEA:
—Su blog personal Más poeta serás tú.
EN NUESTROS
ARCHIVOS:
—DE
ALEXIS DÍAZ-PIMIENTA: PRÓLOGO AL LIBRO BOCA
DE LOBO (MÁS RESÚMENES DEL CONCURSO FRANCISO RIVERÓN).
ANTERIORES DEL CORONAVIRUS:
RECIENTES EN
DECIMACONTEXTO:
- RAMÓN
ELÍAS LAFFITA OPINA SOBRE LA COVID. ELOGIÓ
LA PARTICIPACIÓN DE ESTUDIANTES.
Entrevista realizada por Jorge Rivas Rodríguez. Tomada de Trabajadores.
- DEL
CLUB DEL POSTE: AMOR VERSUS PANDEMIA.
Desde Santa Clara.
- LEWIS
CONVOCA AL QUIJOTE POR LA PANDEMIA. En
tiempos de corona virus. Desde Las Tunas.
RECOMENDAMOS EN ESA SECCIÓN:
- MAYÉUTICA
DE LA DÉCIMA CUBANA. Prólogo de Roberto Manzano a libro sobre la actual
poesía escrita en estrofas de diez versos, compilación de Alexander Besú.
- PALABRAS
POR LOS 20. En el XX Encuentro Ala Décima. Pronunciadas por el poeta Pedro
Péglez González, presidente del Grupo Ala Décima.
En este momento, se nos está permitiendo visualizar solamente las dos o
tres últimas entradas, lo cual está absolutamente fuera de nuestras manos, de
modo que a la recomendación que siempre hemos hecho a nuestros visitantes de
atender a las informaciones recogidas en el panel derecho, añadimos la de ver
el sumario —los diez textos más recientes—, en los finales de ese panel.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario