Dos jóvenes y destacados poetas decimistas, la tunera Liliana
Rodríguez Peña y el pinareño Sindy Manuel
Torres, protagonizaron una estelar controversia como parte de las Romerías
de Mayo, realizadas on line por la
pandemia
Ambos
creadores cuentan con significativa obra en ambas vertientes de la décima: la
oralidad y la escritura. Liliana
ostenta entre sus lauros el Premio
Cucalambé (2013), con su poemario Crepusculares
y el Premio
CubaPoesía-Kovalivker con In absentia. Por su parte, Sindy tiene
igualmente una amplia historia de galardones, entre ellos el Premio
del concurso nacional de repentismo Justo Vega, el más importante de esa
modalidad en las Jornadas
Cucalambeanas. El intercambio poético entre ellos transitó en las redes,
estrofa a estrofa, y aquí ofrecemos el resultado final:
Aquí, el comienzo del intercambio:
Vuelvo a ti,
Sindy Manuel,
en inusitada
estela
como vuelve
la acuarela
al milagro
del pincel.
Hoy soy más
alma que piel
y más verso
que virtud.
Tráeme toda
tu inquietud,
tus ganas, tu
desenfreno,
a ver de qué
forma lleno
esta ausencia
de laúd.
Aquí me
tienes, Liliana,
contigo como
otras veces
pescándole
nuevos peces
a la décima
cubana.
Dime si
vienes de hermana
o si vienes
de rival
que tú sabes
al final
con la frase
que te inquieta
que como nací
poeta
cualquier
cosa me da igual.
ANTERIOR DE
LAS ROMERÍAS ON LINE:
ANTERIORES DEL CORONAVIRUS:
EN NUESTRA SECCIÓN
CUCALAMBÉ, VEA ÍNTEGRAMENTE ESTOS LIBROS GANADORES DEL PREMIO CUCALAMBÉ:
(In)vocación por el paria, de Pedro Péglez González (2000)
Examen de fe, de José Luis Serrano (2001)
Otra vez la nave de los locos, de María de las Nieves Morales (2002)
Cántaro inverso, de Pedro Péglez González (2004)
Toque de queda, de Carlos Esquivel (2005)
Atormentado de sentido, de Ronel González (2006)
Bitácora de la tristeza, de Alexander Besú (2007)
Los
Césares perdidos, de Odalys Leyva (2008)
Cicatrices
de sal, de Irelia Pérez Morales
(2009)
El
libro de los desterrados, de
C. Esquivel y Diusmel Machado (2010)
Nosotros
los cobardes, de Alexander Aguilar y J. Betancourt (2012)
(In)mutaciones
del solitario, de Miguel Mariano Piñero (2014)
Extraños
ritos del alma, de Junior Fernández
Guerra (2015)
En este momento, se nos está permitiendo visualizar solamente las dos o
tres últimas entradas, lo cual está absolutamente fuera de nuestras manos, de
modo que a la recomendación que siempre hemos hecho a nuestros visitantes de
atender a las informaciones recogidas en el panel derecho, añadimos la de ver
el sumario —los diez textos más recientes—, en los finales de ese panel.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario