
un cuento de horror antiguo

(…) Cuando era niño siempre pensaba que las guerras eran cosas "del
pasado". Las veía lejanas, ajenas, "imposibles". Pero si
envejecer tiene su gracia, también tiene su precio. Y ahora todas las guerras,
hasta las del pasado, ocurren dentro de la casa donde escribo, y yo en medio, y
mis hijos en medio, todo vulnerable. Entonces, durante años he escrito décimas
sobre y contra la guerra, contra todas las guerras; décimas que he recitado o
cantado (no improvisado) en distintos momentos, pero que nunca había publicado
juntas. Así que ahora que, tristemente, truenan otra vez los tambores de
guerra, comparto con los lectores estos poemas "de maldita ocasión",
confiando, iluso, en el poder disuasorio de la poesía. (…)
I
El Armagedón es sólo
Prensa Latina: averiguo
que hay un boquete en el
polo.
Agencia EFE: un Apolo
y un Pershing-2 enmarcados.
WAFA: más asesinados
sobre la sangre de Cristo.
Vía Satélite: he visto
mis propios huesos quemados.
II
Reuters: nuevos
portaaviones.
Notimex: viejos misiles.
CNN: cuántos fusiles.
BBC: cuántos aviones.
Radios y televisiones,
Tabloides y suplementos.
Niños que no saben cuentos.
Abuelos adolescentes.
Madres vírgenes, sin
dientes.
Padres huérfanos,
hambrientos.
La entrada completa, con sus
más de veinte décimas, mediante el siguiente enlace, en su blog Cuarto
de Mala Música.
Alexis
Díaz-Pimienta es un creador de una
asombrosa integralidad. A su amplia y valiosa obra como poeta —tanto
en la oralidad como en
la escritura— y como investigador,
se unen sus brillantes desempeños en la
narrativa
y la enseñanza de la oralidad literaria.
En todos estos campos de la creación tiene una nutrida obra publicada en
libros, y ha merecido numerosos galardones. De ellos, Confesiones
de una mano zurda, Premio Iberoamericano Cucalambé 2003, es
solamente un botón de muestra. Es profesor titular del Instituto Superior de
Arte, y director de la Cátedra Experimental
de Poesía Improvisada, así como subdirector del Centro Iberoamericano de la Décima y el
Verso Improvisado.
De Confesiones
de una mano zurda hemos publicado, entre otros, los poemas Mensaje
urgente para mi hijo Axel, después de releer El Principito, Un
pagaré para las azoteas y Cine perdido. También en nuestros
archivos, sus
décimas en el programa televisivo Con dos que se quieran y el encuentro de Alexis y
Philip Pasmanick con el Grupo Ala Décima. Acercamientos a la obra de Alexis pueden verse en la antología on line Arte poética. Rostros y
versos, del poeta salvadoreño André Cruchaga.
Una información más abarcadora puede encontrarse en el sitio web de
Alexis Díaz-Pimienta, y en el blog de su Proyecto Oralitura.
EN
NUESTRA SECCIÓN CUCALAMBÉ, VEA ÍNTEGRAMENTE ESTOS LIBROS GANADORES DEL PREMIO
IBEROAMERICANO CUCALAMBÉ:
(In)vocación por el paria, de Pedro Péglez González
(2000).
Examen de fe, de José Luis Serrano
(2001).
Otra vez la nave de los locos, de María de las Nieves
Morales (2002).
Cántaro inverso, de Pedro Péglez González
(2004).
Toque de queda, de Carlos Esquivel
(2005).
Atormentado de sentido, de Ronel González (2006).
Bitácora de la tristeza, de Alexander Besú (2007).
Los
Césares perdidos, de Odalys Leyva (2008).
Cicatrices
de sal,
de Irelia Pérez Morales (2009).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario