
Agua de una piedra rota
Le damos la bienvenida a
este hermano por partida triple: por poeta, por periodista y por bloguero, con
destacado quehacer en cada una de estas facetas
Foto: Patricia Aportela
Una alegría para Cuba
Ala Décima es tener por aquí,
gracias a su gentileza, una breve muestra del quehacer decimístico —no
mayoritario en su obra poética— de Reinaldo
Cedeño Pineda (Santiago de Cuba, 1968), Licenciado en Periodismo por
la Universidad
de Oriente y Master en Comunicación Social. Fue redactor jefe de la página cultural
del periódico Sierra Maestra y director de Ediciones Caserón. Ganador del
Premio Nacional de Periodismo Cultural (1998 y 2001), del Cubadisco (notas
discográficas, 2011), del Concurso Nacional de la Crónica Miguel Ángel de la Torre (2010 y 2012) y del Premio Hermanos Loynaz de poesía
(2011). Entre sus libros: Son de la Loma (2001), El
hueso en el papel (2011) y Poemas del
lente (2012). Director y conductor de la peña literaria Página Abierta.
Actualmente se desempeña como realizador de Radio Siboney y redactor del blog La isla y la espina, uno de los
más visitados en la red de redes. El botón de muestra que ofrecemos forma parte
de lo que él llama décimas-homenaje:
AGUA DE UNA PIEDRA ROTA
A Rosalía Arnáez, devota del tango
gemido
un bandoneón
anochece
un tango sin voz
escuece
milonga de amor partido
una cuerda sin sonido
rosa del mar que rebota
sal en la herida remota
costa escarpada en la
esquina
brote que nunca germina
agua de una piedra rota.
Fragmento de imagen tomada
del blog de la poetisa española Ana
Muela Sopeña.
MÁS DECIMISTAS DE ESTA
PROVINCIA
QUE APARECEN EN NUESTRO SITIO:
QUE APARECEN EN NUESTRO SITIO:
—CARIDAD PINEDA ANGLADA (1933-2012). Insigne educadora, poeta natural
y tenaz defensora del hábito de la lectura, desde las aulas, las bibliotecas y
la comunidad. En su blog Entre
mariposa y caña dio fe de su vocación por la poesía en estrofas de diez
versos. Tomados de él, en nuestros archivos, su décima Senectud,
su poema Fantasía
de amor y su
intercambio con la poeta chilena Bárbara
Calderón, coordinadora del blog colectivo La décima tiene nombre de mujer.
—MARÍA MAGDALENA CABRERA ZAMORA (1967). Trabaja con frecuencia la décima de ocasión y de tema social, y textos suyos han sido dados a conocer mediante la radio, la televisión y la prensa escrita. Ha participado con sus décimas en los diálogos poéticos organizados por Ramón Espino, entre ellos el de homenaje al Comandante en Jefe Fidel Castro por su cumpleaños 84. También en nuestros archivos, una glosa a versos de Naborí, así como una estrofa en solidaridad con los mineros chilenos. Su frecuente vertiente humorística puede verse en textos como Busco un liniero.
—MARÍA MAGDALENA CABRERA ZAMORA (1967). Trabaja con frecuencia la décima de ocasión y de tema social, y textos suyos han sido dados a conocer mediante la radio, la televisión y la prensa escrita. Ha participado con sus décimas en los diálogos poéticos organizados por Ramón Espino, entre ellos el de homenaje al Comandante en Jefe Fidel Castro por su cumpleaños 84. También en nuestros archivos, una glosa a versos de Naborí, así como una estrofa en solidaridad con los mineros chilenos. Su frecuente vertiente humorística puede verse en textos como Busco un liniero.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario