Hola, hermano, ando por acá desde noviembre de 2010.
Trabajo en una universidad. Tras mi jubilación me propusieron ese contrato y
aquí me tienes, pero siempre estoy "allá". Y siempre lo estaré. Te mando
mi abrazo igualmente y mi reconocimiento por el trabajo que haces en Ala Décima.
Ah, y te mando también un trabajo en décima. Nos vemos. Riverón
GESTO
Sé que mordieron tu mano
cuando quisiste ayudar,
mas la mano, sin dudar,
persistió en el gesto hermano.
Entonces, nunca es en vano
darle las gracias a quien
te muerde. Si en el andén
esa mano fratricida
dice adiós, su despedida
Pero no digas adiós
a la mano que se niega,
ni muerdas a quien te lega
su fuego, su luz, su voz.
Si una mano es la de dos
(¡qué paradoja sutil!)
ensaya el gesto gentil
de quien dice adiós en vano,
pues quien estrechó tu mano,
tendió, con la suya, mil.
Otros poemas suyos publicados en nuestro sitio puede ver mediante los siguientes enlaces: Aquí llego, Visión primera, Hijo, Espejismo rural (II) y Mis similares.

—La
realidad de una leyenda. Sobre el libro Limendoux,
leyenda y realidad, de René Batista Moreno.
—De yuca y papaya (Erotismo ingenuo en la décima popular cubana).
—Otra mirada a la décima, con estos mismos ojos.
—Un señor algo viejo, con una humildad enorme, a propósito del centenario de Leoncio Yanes.
—Ediciones Capiro, frente a la cámara oculta.
—Conozca a Cuba primero (I parte).
—Conozca a Cuba primero (II parte y final).
—De yuca y papaya (Erotismo ingenuo en la décima popular cubana).
—Otra mirada a la décima, con estos mismos ojos.
—Un señor algo viejo, con una humildad enorme, a propósito del centenario de Leoncio Yanes.
—Ediciones Capiro, frente a la cámara oculta.
—Conozca a Cuba primero (I parte).
—Conozca a Cuba primero (II parte y final).
Sobre su
volumen de décimas Bajo
una luz que no existe, mediante el anterior enlace vea un comentario a
cargo del también poeta villaclareño Arístides Valdés Guillermo
(Corralillo, 1960), Premio
Ala Décima 2003 y Premio
Fundación de Santa Clara 2006.
Un estudio
sobre cuatro decimarios de Riverón puede ver, mediante el siguiente enlace, en Y
dulce era la luz… para Ricardo, bajo la firma de la poetisa e investigadora Mariana
Enriqueta Pérez Pérez, conductora de la
tertulia La décima es un árbol, miembro
del Grupo Ala Décima y su representante en la provincia de Villa
Clara. En su sitio
web de la tertulia La décima es un árbol, puede ver abundante información
sobre la obra de Riverón, a propósito de su presencia como invitado en esa cita
literaria, haciendo clic aquí, en las páginas 1 y 2.
Mediante este
link, reseñas suyas en nuestro sitio:
Más acerca de
su obra y de otros autores de la provincia, con este enlace:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario