
del XXXI Festival del Nuevo
Cine

Tras el lente
de Yunior Felipe Figueroa
De su poemario
Alucinaciones de la espera
Recientemente vio la luz por Ediciones Holguín un nuevo poemario de Yunior Felipe Figueroa (Holguín, 1977), quien en 1999 mereció el Premio Nacional Cucalambé por su libro Con esta leve oscilación del péndulo, publicado por la Editorial Sanlope en el 2000. Entre aquel título y el de ahora, este talentoso autor ha sido incluido en numerosas selecciones y ha visto aparecer otros poemarios suyos como El difícil color de la inocencia (Ediciones Holguín, 2004) y Escritos demenciales (ídem, 2005). Del nuevo volumen, de atmósfera marcada por hondas angustias existenciales, ofrecimos antes el poema que le da título, Alucinaciones de la espera. Ahora que se acerca una nueva edición del Festival del Nuevo Cine Latinoamericano, presentamos este poema.
TRAS EL LENTE
En este filme parece
que no está ocurriendo nada,
excepto por la cansada
fila de bestias que crece
en la pradera. Anochece.
Siempre es el mismo regreso
caminando bajo el peso
de la tristeza y la hambruna.
Siluetas borrosas, una
voz que se apaga en un rezo.
No hay efectos especiales.
Aquí el dolor es tan real
que nos parece un final
sin créditos. Fantasmales
siluetas cruzan, iguales
a otras sombras sin conquistas
ciertas. No hay protagonistas.
Todo parece tranquilo
aquí, excepto por el filo
de este silencio sin pistas
que desdibujen la trama.
No hay rostros ciertos, ni nombres.
(No se explica si son hombres
o sombras) No hay una rama
que resguarde de la llama
de tanta pobreza. El lente
capta la escena, paciente
mientras el tiempo trascurre.
Parece que nada ocurre
en este filme inocente.
OTROS DESTACADOS ESCRITORES DECIMISTAS DE HOLGUÍN:
RONEL GONZÁLEZ SÁNCHEZ (1971). Premio Nacional Cucalambé 1995 por El mundo tiene la razón, en coautoría con José Luis Serrano. Premio Iberoamericano Cucalambé 2006 por Atormentado de sentido… Entre su amplia obra figura Árbol de la esperanza —antología de décimas hispanoamericanas, recién publicada por
JOSÉ LUIS SERRANO (1971). Premio Nacional Cucalambé 1995 por su libro El mundo tiene la razón, en coautoría con Ronel. Premio Iberoamericano Cucalambé 2001 con su volumen Examen de fe. Ha publicado otros poemarios como Aneurisma (Premio Nacional Fundación de
AGUSTÍN SERRANO SANTIESTEBAN (1958). Premio Nacional Cucalambé 1996 con su libro Sitios de la voz, publicado por la Editorial Sanlope al año siguiente. Tiene otros volúmenes en letra impresa y reconocimientos por su obra literaria en varios certámenes. En el 2006 mereció el Premio Ala Décima en el concurso nacional de poesía Regino Pedroso, por su obra A corazón abierto.
EN HOLGUÍN:
Juventud Rebelde: V coloquio internacional por la liberación de los Cinco (desde el viernes 20 hasta el lunes 23).
Trabajadores: Envía Antonio Guerrero mensaje a los participantes.
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal