Como se anunció, el
sábado 22 de febrero la Feria del Libro en Habana del Este homenajeó, en
versos de sus poetas, a Pedro
Péglez González, poeta y periodista, presidente del Grupo
Ala Décima
Tras la lectura de sus textos por diez escritores que le
dedicaron sus poemas —la mayoría en décimas y algunas de ellas improvisadas— Péglez ofreció
varios de los suyos. Fotos tomadas de la página de Facebook de Luisa Oneida Landín.
Inició la ronda, sin previo aviso, la poetisa y actriz Irasema
Cruz al declamar un fragmento de la Viajera
peninsular de Jesús
Orta Ruiz, el Indio Naborí, figura tutelar para los decimistas, y le
siguieron otros nueve creadores: los jóvenes y talentosos Roly
Ávalos —que hizo gala de sus dotes repentistas, improvisando décimas
cargadas de cariño al homenajeado— y Diego
Ulloa —también trovador, quien como tal, además de decir sus versos,
acompañó con su guitarra a toda la ronda poética—; los siempre impactantes Omar
Herrera y Ramón
Claver; la exquisitamente familiar Yamilet
Calcines; los elegantes guajiros José
Ramón Rodríguez y Luis
Augusto Roselló; y los poetas anfitriones del encuentro, Luisa
Oneida Landín —quien además de su poema ofreció palabras de presentación
del libro Con
diez que se quieran bien. Acercamientos a la actual décima escrita cubana,
de Péglez— y Pablo Rigal, que condujo todo el intercambio y
entregó un diploma al poeta con una décima que alude a sus incansables viajes
por el país para participar en eventos decimísticos:
la yerba para el ganado,
para la guerra el soldado
y Péglez para rimar.
Como el rey que va a tocar
la lira para que vibre
con diez versos de jengibre
la décima se coloca
cuando González la toca
y viaja para ser libre.
RECIENTES EN
ESA SECCIÓN:
- DE
ALEXIS DÍAZ-PIMIENTA, CRÓNICA DEL
DESAYUNO. Desde Sevilla, España. Tomado de su Facebook.
- ALEXANDER
BESÚ Y SU POEMA BUZO. Tomado de su perfil de Facebook.
- BRÚJULAS EN LA FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO.
Un decimario de Elizabeth Reinosa: Textos de presentación por Roly Ávalos y
Annalis Castillo, y prólogo del libro por Roberto Manzano.
RECOMENDAMOS EN DECIMACONTEXTO:
- MAYÉUTICA
DE LA DÉCIMA CUBANA. Prólogo de Roberto Manzano a libro sobre la actual
poesía escrita en estrofas de diez versos, compilación de Alexander Besú.
- PALABRAS
POR LOS 20. En el XX Encuentro Ala Décima. Pronunciadas por el poeta Pedro
Péglez González, presidente del Grupo Ala Décima.
Pedro
Péglez González alcanzó en dos oportunidades (2000 y 2004) el Premio Cucalambé.
EN NUESTRA SECCIÓN
CUCALAMBÉ, VEA ÍNTEGRAMENTE ESTOS LIBROS GANADORES DEL PREMIO IBEROAMERICANO
CUCALAMBÉ:
(In)vocación por el paria,
de Pedro Péglez González (2000)
Examen de fe, de José Luis Serrano (2001)
Otra vez la nave de los locos,
de María de las Nieves Morales (2002)
Cántaro inverso, de Pedro Péglez González (2004)
Toque de queda, de Carlos Esquivel (2005)
Atormentado de sentido,
de Ronel González (2006)
Bitácora de la tristeza,
de Alexander Besú (2007)
Los
Césares perdidos, de Odalys Leyva (2008)
Cicatrices
de sal, de Irelia Pérez Morales
(2009)
El
libro de los desterrados, de C. Esquivel y Diusmel
Machado (2010)
Nosotros
los cobardes, de Alexander Aguilar y J.
Betancourt (2012)
(In)mutaciones
del solitario, de Miguel Mariano Piñero
(2014)
Extraños
ritos del alma, de Junior Fernández
Guerra (2015)
En este momento, se nos está permitiendo visualizar solamente las dos o
tres últimas entradas, lo cual está absolutamente fuera de nuestras manos, de
modo que a la recomendación que siempre hemos hecho a nuestros visitantes de
atender a las informaciones recogidas en el panel derecho, añadimos la de ver
el sumario —los diez textos más recientes—, en los finales de ese panel.



No hay comentarios.:
Publicar un comentario