y expresa su felicitación Ala Décima
La poetisa, narradora e investigadora Odalys
Leyva Rosabal —presidenta de la filial de escritores de la UNEAC en Las
Tunas; presidenta del Grupo
Décima al filo, con sede en Guáimaro,
Camagüey, así como del Comité Organizador de sus Encuentros
y su
concurso; y miembro del Grupo
Ala Décima—, anuncia en su muro de Facebook que
su agrupación está celebrando este 20 de mayo sus veinte años de trabajo, por
lo cual el Grupo
Ala Décima le extiende su más calurosa y fraterna felicitación a toda la
membresía de esa colectividad de mujeres creadoras.
EN NUESTROS ARCHIVOS:
Entre los lauros merecidos por Odalys
Leyva Rosabal figuran el Premio
Ala Décima 2004 y el Premio
Iberoamericano Cucalambé 2008, por su libro Los
Césares perdidos, del cual es la siguiente estrofa:
si los dulces manantiales
que conservo son iguales
al agua de mi partida?
¿Por qué la herida? ¿Mi herida
no acaba en el Coliseo?
¿Quién soy? ¿Quién soy si ya veo,
como Ariadna, roto el hilo?
Soy Penélope y vigilo
el retorno de Odiseo.
EN NUESTRA SECCIÓN
CUCALAMBÉ, VEA ÍNTEGRAMENTE ESTOS LIBROS GANADORES DEL PREMIO IBEROAMERICANO
CUCALAMBÉ:
(In)vocación por el paria,
de Pedro Péglez González (2000)
Examen de fe, de José Luis Serrano (2001)
Otra vez la nave de los locos,
de María de las Nieves Morales (2002)
Cántaro inverso, de Pedro Péglez González (2004)
Toque de queda, de Carlos Esquivel (2005)
Atormentado de sentido,
de Ronel González (2006)
Bitácora de la tristeza,
de Alexander Besú (2007)
Los
Césares perdidos, de Odalys Leyva (2008)
Cicatrices
de sal, de Irelia Pérez Morales
(2009)
El
libro de los desterrados, de C. Esquivel y Diusmel
Machado (2010)
Nosotros
los cobardes, de Alexander Aguilar y J.
Betancourt (2012)
(In)mutaciones
del solitario, de Miguel Mariano Piñero
(2014)
Extraños
ritos del alma, de Junior Fernández
Guerra (2015)
En este momento, se nos está permitiendo visualizar solamente las dos o
tres últimas entradas, lo cual está absolutamente fuera de nuestras manos, de
modo que a la recomendación que siempre hemos hecho a nuestros visitantes de
atender a las informaciones recogidas en el panel derecho, añadimos la de ver
el sumario —los diez textos más recientes—, en los finales de ese panel.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario