
de Relatos Cortes de Cádiz

Según informó Europa Press
desde esa ciudad española, el Ayuntamiento de Cádiz dio a conocer el fallo del
jurado de la X
edición del Premio Iberoamericano de Relatos Cortes de Cádiz, el cual
recayó en el relato presentado por el escritor cubano Alexis
Díaz-Pimienta. Según indicó el Consistorio gaditano en un
comunicado, el jurado reconoció dicho
trabajo entre 415 obras presentadas.
Alexis
Díaz-Pimienta es un creador de una
asombrosa integralidad. A su amplia y valiosa obra como poeta —tanto
en la oralidad como en
la escritura— y como investigador,
se unen sus brillantes desempeños en la
narrativa y la enseñanza de la oralidad literaria. En todos estos campos de la
creación tiene una nutrida obra publicada en libros, y ha merecido numerosos
galardones. De ellos, Confesiones
de una mano zurda, Premio Iberoamericano Cucalambé 2003, es
solamente un botón de muestra. Es profesor titular del Instituto Superior de
Arte, y director de la Cátedra Experimental
de Poesía Improvisada, así como subdirector del Centro Iberoamericano de la Décima y el
Verso Improvisado.
De Confesiones
de una mano zurda es este poema en una décima:
MENSAJE URGENTE
PARA MI HIJO AXEL, DESPUÉS
DE RELEER EL PRINCIPITO
PARA MI HIJO AXEL, DESPUÉS
DE RELEER EL PRINCIPITO

B-612 existe:
Pequeño planeta triste,
esférico trapezoide
que has visto en el celuloide
más de una vez en tu vida.
Pero si uno se descuida
Puede dejar de existir.
La misión tuya es seguir
impidiendo su caída.
En
nuestros archivos, también de ese libro, entre otros, los poemas Un
pagaré para las azoteas y Cine perdido. Además, sus
décimas en el programa televisivo Con dos que se quieran y el encuentro de Alexis y
Philip Pasmanick con el Grupo Ala Décima. Acercamientos a la obra de Alexis pueden verse en los sitios Álbum
nocturno y Arte
poética. Rostros y versos —de los cuales el Grupo
Ala Décima es representante en Cuba—, ambos del poeta salvadoreño André Cruchaga.
Una información más abarcadora puede encontrarse en el sitio web de
Alexis Díaz-Pimienta, y en el blog de su Proyecto Oralitura.
EN
NUESTRA SECCIÓN CUCALAMBÉ, VEA ÍNTEGRAMENTE ESTOS LIBROS GANADORES DEL PREMIO
IBEROAMERICANO CUCALAMBÉ:
(In)vocación por el paria, de Pedro Péglez González
(2000).
Examen de fe, de José Luis Serrano (2001).
Otra vez la nave de los locos, de María de las Nieves Morales (2002).
Cántaro inverso, de Pedro Péglez González (2004).
Toque de queda, de Carlos Esquivel (2005).
Atormentado de sentido, de Ronel González (2006).
Bitácora de la tristeza, de Alexander Besú (2007).
Los Césares perdidos, de Odalys Leyva (2008).
Examen de fe, de José Luis Serrano (2001).
Otra vez la nave de los locos, de María de las Nieves Morales (2002).
Cántaro inverso, de Pedro Péglez González (2004).
Toque de queda, de Carlos Esquivel (2005).
Atormentado de sentido, de Ronel González (2006).
Bitácora de la tristeza, de Alexander Besú (2007).
Los Césares perdidos, de Odalys Leyva (2008).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario