
en el camino
La cita rindió tributo a Hugo
Chávez y su pueblo. Al igual que en la pasada
tertulia, en esta se entregó un lauro pendiente del XIII
concurso nacional Ala Décima.
El laureado
pendiente, Leonardo
Albeo Valdés Ferrer (premio de tema ecológico), junto a Mariana.
+copiar.jpg)
Nos reporta desde Santa Clara la poetisa e investigadora Mariana Pérez Pérez, fundadora y conductora de la tertulia La décima es un árbol. Mariana, quien es representante del Grupo Ala Décima en su provincia, en la pasada XXII Feria Internacional del Libro Cuba 2013 recibió una Mención en la XXVIII edición del Premio Mundial de Poesía Nósside, por lo cual la felicita su Grupo Ala Décima.
Era
cuestión de obligatoriedad iniciar la tertulia de este mes recordando al amigo
que se nos ha ido físicamente; «Dossier de Venezuela (Por la muerte del
Presidente Hugo Chávez)» fue el nombre que le dimos a ese momento. Comencé
leyendo fragmentos de «Maisanta. Corrido de caballería», del poeta venezolano
Andrés Eloy Blanco, poema que Chávez declamaba en algunas ocasiones.
(…) El Dossier continuó con la décima
del venezolano José Palmar Chirinos y las del
cubano Luis Paz Esquivel (Papillo), tomadas de Cuba Ala Décima. (…) Con la reseña
«Leonardo Albeo Valdés Ferrer: El camino
de la vida (mínimas acotaciones)» se inició el encuentro con el poeta
invitado. (…) Su cuaderno El camino de la
vida acaba de obtener el premio «Proyecto El Guardabosque», al mejor texto
de tema ecológico, en el XIII
concurso nacional Ala Décima. Creo que se trata de un reconocimiento muy justo: su
autor ha sabido mostrar, dentro de la trabajosa hechura de la décima, a un
mundo que se desmorona y necesita ser salvaguardado antes de que se pierda el
planeta Tierra.
De El camino de la vida, de Leonardo
Albeo Valdés Ferrer, es esta estrofa:
El párpado es una herida
con
lágrimas de rencor
para el
que no siente amor
por el
mundo, por la vida.
El párpado es una herida
por donde los sueños gimen,
pero
sangra por el crimen
—del
saqueo y de la guerra—
que
hace llorar a la tierra
por donde los sueños gimen.
(Los
versos en negrita y cursiva pertenecen al poeta chileno Reynaldo Lacámara).
Vea en
Decimacontexto amplia reseña del quinto aniversario de esta tertulia
(septiembre 2012), por Isbel
Díaz Torres, miembro
del Grupo Ala Décima, en representación de la dirección
de la agrupación para este encuentro:
Cinco gajos tiene el árbol de Mariana
Cinco gajos tiene el árbol de Mariana
Muestras de la obra poética de Mariana
Enriqueta Pérez Pérez, pueden
verse mediante los siguientes enlaces con el blog Odiseo
en el Erebo y la antología on line Arte poética. Rostros y
versos, ambos del poeta salvadoreño André Cruchaga. Varios estudios realizados por ella
aparecen en nuestra sección Decimacontexto: Polizón
en la aljaba de Eros, sobre la décima de amor escrita en Villa Clara. Las
albas rumorosas, acerca del libro Jiras guajiras, de Samuel
Feijóo. La
décima cubana durante las guerras de independencia: los poetas de la guerra,
interesante aporte sobre ese período. La
décima escrita en Villa Clara, sobre la poesía concebida en estrofas de
diez versos en esa provincia.
Visite el sitio web de esta tertulia
en su nueva dirección:
en su nueva dirección:
MÁS INFORMACIÓN SOBRE LA DÉCIMA EN ESTA
PROVINCIA HACIENDO CLIC AQUÍ:
VILLA CLARA
VILLA CLARA
RECIENTES EN
DECIMACONTEXTO:
- TODA
LUZ Y TODA MÍA DE FEBRERO. LAS CUBIERTAS DECIMADAS EN LA FERIA DEL LIBRO Y
NUEVO PREMIO PARA PEDRO JUAN MEDINA. Por Merari Mangly. Reportes de la cita
más reciente del grupo espirituano y de la premiación del concurso por el
aniversario 24 del periódico Escambray.
- ODALYS LEYVA EN VELASCO. MERECIDO HOMENAJE. Reseña de la propia poetisa sobre su estancia en esa localidad holguinera.
- FERIA DEL LIBRO EN SAN JOSÉ DE LAS LAJAS. MAYABEQUE AMPLÍA SUS LEYENDAS. Reportaje de Pedro Péglez González sobre la fiesta literaria a su paso por esa provincia.
- LA DÉCIMA ES UN ÁRBOL, PLUMA DE ALA DÉCIMA. ENTREGÓ MARIANA PREMIOS DE NUESTRO XIII CONCURSO. Desde Santa Clara, por Mariana Pérez Pérez, sobre el encuentro de esa tertulia en febrero.
- PARA ECHARTE EN FALTA HASTA EL JAMÁS. Por Waldo González López, sobre el recién fallecido poeta Rafael Orta Amaro.
- ODALYS LEYVA EN VELASCO. MERECIDO HOMENAJE. Reseña de la propia poetisa sobre su estancia en esa localidad holguinera.
- FERIA DEL LIBRO EN SAN JOSÉ DE LAS LAJAS. MAYABEQUE AMPLÍA SUS LEYENDAS. Reportaje de Pedro Péglez González sobre la fiesta literaria a su paso por esa provincia.
- LA DÉCIMA ES UN ÁRBOL, PLUMA DE ALA DÉCIMA. ENTREGÓ MARIANA PREMIOS DE NUESTRO XIII CONCURSO. Desde Santa Clara, por Mariana Pérez Pérez, sobre el encuentro de esa tertulia en febrero.
- PARA ECHARTE EN FALTA HASTA EL JAMÁS. Por Waldo González López, sobre el recién fallecido poeta Rafael Orta Amaro.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario