
de nuestro XIII concurso
Nos reporta
desde Santa Clara la poetisa e investigadora Mariana
Pérez Pérez, representante
del Grupo Ala Décima en su provincia, fundadora y conductora de la
tertulia La
décima es un árbol. Fotos enviadas por la autora
Liany
Vento y Lorenzo Lunar recibieron sus
respectivos premios de manos de Mariana,
quien viajó a La Habana
para recogerlos en el encuentro
de premiación del XIII concurso nacional Ala Décima, celebrado el 4
de febrero.
+copiar.jpg)
«Una pluma de Ala Décima», así se me ocurre que fue la tertulia de este viernes 15 de febrero: ligera, fresca, sin empaque ni protocolo… al viento. (…) La entrega de algunos ejemplares del Catálogo rimado Nº 63, el comentario mío y la lectura de su colaboración por Lorenzo Lunar Cardedo, dio paso a la sección «Los poetas invitados», esta vez con el autor antes mencionado y Liany Vento García, quienes obtuvieron, en Ala Décima 2013, los premios «Yazmina Calcines, de tema erótico» y «Hermeides Pompa, décimas para el amor», respectivamente; por supuesto, antes comenté los resultados del concurso. El otro premiado, Leonardo Albeo Valdés Ferrer (tema ecológico), se encontraba trabajando fuera de la provincia pero, de todos modos él será invitado en otro mes, y hasta pretendemos sembrar en su escuela una postura de ceiba que nos tienen prometida. Por la brevedad de los cuadernos ganadores —El rumor de las abejas y Tristes canciones hilar—, decidí presentarlos con décimas:
Desde Liany con Neruda
(Fragmento)
(Fragmento)
Esta
mujer excita los ardores
del mago que sostiene la ballesta,
pregunta quién la mata, quién protesta
medroso y perdedor, con sus rumores.
Es Neruda. Y se muere de temblores
si alguien canta a la noche madrigales.
del mago que sostiene la ballesta,
pregunta quién la mata, quién protesta
medroso y perdedor, con sus rumores.
Es Neruda. Y se muere de temblores
si alguien canta a la noche madrigales.
Neruda
en su refugio, en los trigales
donde segó una vez, en el camino,
reloj del horizonte matutino.
donde segó una vez, en el camino,
reloj del horizonte matutino.
Neruda
en las palomas insulares.
Vea en
Decimacontexto amplia reseña del quinto aniversario de esta tertulia
(septiembre 2012), por Isbel
Díaz Torres, miembro
del Grupo Ala Décima, en representación de la dirección
de la agrupación para este encuentro:
Cinco gajos tiene el árbol de Mariana
Cinco gajos tiene el árbol de Mariana
Muestras de la obra poética de Mariana
Enriqueta Pérez Pérez, pueden
verse mediante los siguientes enlaces con el blog Álbum
nocturno y la antología on line Arte poética. Rostros y
versos, ambos del poeta salvadoreño André Cruchaga. Varios estudios realizados por ella
aparecen en nuestra sección Decimacontexto: Polizón
en la aljaba de Eros, sobre la décima de amor escrita en Villa Clara. Las
albas rumorosas, acerca del libro Jiras guajiras, de Samuel
Feijóo. La
décima cubana durante las guerras de independencia: los poetas de la guerra,
interesante aporte sobre ese período. La
décima escrita en Villa Clara, sobre la poesía concebida en estrofas de
diez versos en esa provincia.
Visite el sitio web de esta tertulia
en su nueva dirección:
en su nueva dirección:
MÁS INFORMACIÓN SOBRE LA
DÉCIMA EN ESTA PROVINCIA HACIENDO CLIC AQUÍ:
VILLA CLARA
VILLA CLARA
- PARA ECHARTE EN FALTA HASTA EL JAMÁS. Por Waldo González López, sobre el recién fallecido poeta Rafael Orta Amaro.
- TODA LUZ Y TODA MÍA CON DÉCIMAS A MARTÍ. Por Merari Mangly. Reportes de la cita de enero del grupo espirituano, con Ramón Díaz Medina como invitado, y del encuentro provincial de niños escritores.
- LA DÉCIMA ES UN ÁRBOL, DEDICADA A MARTÍ. POESÍA PARA NIÑOS, EN SU CUMPLEAÑOS 160. Desde Santa Clara, por Mariana Pérez Pérez, sobre el encuentro de ese tertulia en enero, con Mildre Hernández como invitada.
- REGALO DE REYES. Por Lorenzo Suárez Crespo. Reportaje sobre actividad decimística realizada en Pinar del Río. Incluye un histórico Mano a mano, entre los poetas Jesús Orta Ruiz (Naborí) y Waldo Leyva Portal.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario