Del libro Cántaro
inverso (Premio Iberoamericano
Cucalambé 2004; Editorial Sanlope, 2005).
Cucalambé 2004; Editorial Sanlope, 2005).
Después de aquella casi
adolescente décima birrima que selló el inicio de su consuelo amoroso, el
poeta solía acompañar a la recién enamorada en sus funciones dentro de aquel
encuentro literario internacional. Orfebre ella misma, la mujer atendía un
stand que ofrecía piezas de esa especialidad en representación de una
prestigiosa entidad del giro. Sobre la mesa de exposición, sus manos extendían
cada mañana el tapete de rigor, para poblarlo enseguida de una eclosión
metálica de luces, dispuestas con el refinamiento y la destreza sólo dables a
un espíritu de excepción. Así nació esta décima endecasilábica.
POBRES JOYAS SIN TUS DEDOS

para que el oro pase a sueño de ave.
Aprendo que tus manos son la clave
para que huela el aire a azul vendimia.
Puede vacía estar la mesa nimia:
tus manos aparecen la diadema.
No el dorado metal de antiguo tema
sino un sopor hermosamente extraño
que tus dedos despliegan por el paño.
Aprendo que tus manos son la gema.
Otros poemas de Cántaro inverso, aquí publicados:
—Una relectura de Caperucita
—Una relectura de Pinocho
—Jonathan encadenado
—¿Tú eres quien duerme?
—Llamo a Perrault
—Vámonos, Gato, a otro cuento
—Silencio de la abadía
—Visitaciones del cuervo
—Letanía en sed mayor
—La luz le viola los peces…
—Colombia es el violonchelo…
Otras muestras de la obra poética de Péglez en el blog Álbum
nocturno y en la
antología on line Arte
poética. Rostros y versos, ambos coordinados por el poeta salvadoreño André Cruchaga. También en AlasCUBA,
en el blog Guatemala
en décimas y en el sitio web Mar
de las 9 Musas, de la poetisa española María
Mercedes Pérez, Mertxy.
DEL MISMO
AUTOR, EN NUESTROS ARCHIVOS:
—Hoy mi padre cumple cien años
—Para un retrato de Yazmina
—Cumplo cincuenta años en la prensa
—Hoy mi padre cumple cien años
—Para un retrato de Yazmina
—Cumplo cincuenta años en la prensa
(Esos mismos enlaces los encontrará en el panel derecho de este sitio,
donde aparece archivada abundante información sobre nuestro quehacer, dada la
poca visualización que ahora tenemos de las últimas entradas publicadas, por
razones técnicas que no dependen de nosotros. Proponemos a nuestros lectores
ver allí, bajo el acápite ASOMOS A LA DÉCIMA EN… diversas
aproximaciones a los escritores decimistas en las provincias cubanas y otras
naciones de Iberoamérica).
EN NUESTRA SECCIÓN CUCALAMBÉ, VEA ÍNTEGRAMENTE ESTOS LIBROS GANADORES DEL
PREMIO IBEROAMERICANO CUCALAMBÉ:
(In)vocación por el paria, de Pedro
Péglez González (2000).
Examen de fe, de José Luis Serrano (2001).
Otra vez la nave de los locos, de María de las Nieves Morales (2002).
Cántaro inverso, de Pedro Péglez González (2004).
Toque de queda, de Carlos Esquivel (2005).
Atormentado de sentido, de Ronel González (2006).
Bitácora de la tristeza, de Alexander Besú (2007).
Los Césares perdidos, de Odalys Leyva (2008).
Examen de fe, de José Luis Serrano (2001).
Otra vez la nave de los locos, de María de las Nieves Morales (2002).
Cántaro inverso, de Pedro Péglez González (2004).
Toque de queda, de Carlos Esquivel (2005).
Atormentado de sentido, de Ronel González (2006).
Bitácora de la tristeza, de Alexander Besú (2007).
Los Césares perdidos, de Odalys Leyva (2008).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario