El reconocido
poeta holguinero Ronel
González Sánchez, una de las voces imprescindibles de la poesía cubana
actual, se pronuncia ante la pandemia
del nuevo coronavirus que azota hoy a la humanidad
entre mil
porqués y cómos,
subraya un
virus que somos
más frágiles
que una hoja.
La
imbecilidad que aherroja
ironiza en
primer plano.
Hay que
borrar, de antemano,
cismas, y
obtener la unión,
para impedir
la extinción
global del
género humano.
EN NUESTROS
ARCHIVOS, ESTE AUTOR:
—Un gesto
fraternal: Ronel
felicita a Jorge Rivas por haber recibido la Distinción por la Cultura Nacional.
—Ronel
autopresenta, con fino humor, su antología de décimas humorísticas Érase un elefante bocarriba.
Ronel
González Sánchez
conquistó el Premio Iberoamericano Cucalambé 2006 con su
libro Atormentado de sentido. Para una
hermenéutica de la metadécima.
EN NUESTRA SECCIÓN CUCALAMBÉ, VEA ÍNTEGRAMENTE ESTOS LIBROS GANADORES DEL
PREMIO IBEROAMERICANO CUCALAMBÉ:
(In)vocación por el paria, de Pedro
Péglez González (2000)
Examen de fe, de José
Luis Serrano (2001)
Otra vez la nave de los locos, de María
de las Nieves Morales (2002)
Cántaro inverso, de Pedro
Péglez González (2004)
Toque de queda, de Carlos
Esquivel (2005)
Atormentado de sentido, de Ronel
González (2006)
Bitácora de la tristeza, de
Alexander Besú (2007)
Los
Césares perdidos, de Odalys Leyva (2008)
Cicatrices
de sal, de Irelia Pérez Morales (2009)
El
libro de los desterrados, de C. Esquivel y Diusmel Machado (2010)
Nosotros
los cobardes, de Alexander Aguilar y J. Betancourt (2012)
(In)mutaciones
del solitario, de Miguel Mariano Piñero (2014)
Extraños
ritos del alma, de Junior Fernández
Guerra (2015)
En este momento, se nos
está permitiendo visualizar solamente las dos o tres últimas entradas, lo cual
está absolutamente fuera de nuestras manos, de modo que a la recomendación que
siempre hemos hecho a nuestros visitantes de atender a las informaciones
recogidas en el panel derecho, añadimos la de ver el sumario —los diez textos
más recientes—, en los finales de ese panel.


No hay comentarios.:
Publicar un comentario