Un poemario
como aporte a la
celebración
del 10 de Octubre
Una de esas
acciones es el poemario en soporte digital La
marcha de la bandera, de nuestro hermano poeta Ronel
González Sánchez, quien nos lo ha hecho llegar para que lo enviemos como
obsequio —y ya lo estamos haciendo— a nuestros miembros, colaboradores, y a todo
aquel que nos lo solicite expresando una dirección email a donde hacérselo
llegar.
El poeta Ronel González Sánchez
El volumen
cuenta con edición de José Abreu Cardet y Carlos Parra Zaldívar, diseño del
propio Ronel, y como ilustración de cubierta, una foto cortesía de Amauris
Betancourt Gómez. La publicación aparece bajo el sello de Ediciones Barajagua,
de la Unión
de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) de la provincia de Holguín, cuyo
presidente, Julio Méndez Rivero, firma la nota introductoria al poemario, a la
cual sigue un abarcador prólogo de Moisés
Mayán.
Al sumarnos
de este modo al abrazo de felicitación a Ronel
por esta artística expresión de fervor patrio, y al compromiso con él y con la Uneac
holguinera en su divulgación, adelantamos uno de los poemas en décimas
dedicados a la figura de Carlos Manuel de Céspedes que aparecen en esta obra:
HOMBRE DE
MÁRMOL
Cuando decir
patria era un romántico artilugio
para que en
santo refugio el poeta concibiera.
Cuando tener
por bandera el pabellón de un ujier
y decreto
debía ser no escuchar ningún reclamo,
en la ciudad
de Bayamo tuvo un héroe que nacer.
Venía con el
talento de un alma ceremoniosa
con la
impaciencia virtuosa que tiene el conocimiento.
Venía con el
aliento del impetuoso que advierte
que para que
se despierte un proyecto de nación
le queda solo
la opción de la independencia
o muerte.
Céspedes en
un instante desechó lo privativo
para ser
padre adoptivo de familia exuberante.
Hoy custodia
su semblante la paz y su nombre incuba
un rumbo para
que suba el sol a la nueva fragua
y vibre La Demajagua
en el corazón de Cuba.
MÁS SOBRE EL
AUTOR:
EN NUESTRA SECCIÓN CUCALAMBÉ, VEA ÍNTEGRAMENTE ESTOS LIBROS GANADORES DEL
PREMIO IBEROAMERICANO CUCALAMBÉ:
En este momento, se nos
está permitiendo visualizar solamente las dos o tres últimas entradas, lo cual
está absolutamente fuera de nuestras manos, de modo que a la recomendación que
siempre hemos hecho a nuestros visitantes de atender a las informaciones
recogidas en el panel derecho, añadimos la de ver el sumario —los diez textos
más recientes—, en los finales de ese panel.
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal