

TRENO
APAGADO
BROTA DE UNA FLAUTA
BROTA DE UNA FLAUTA
A Modesto
Violo el redil
En la hierba pongo el ojo
Apuro el cauce de algún trino
y es el sauce acariciando una cierva
Deletreo toda acerba alegoría
Me cargo de azul cielo
Sin embargo
cada ninfa es un aprisco
Ay del que no suda un cisco de Apolo
(Qué rumbo amargo de la miel)
En su fruición de abril Siringa se baña
y no quiero verla en caña convertida
Es ovación su fuga:
Pánica unción a mi ángel de caramillo
Todos quieren mi espartillo no mi sed
A contratiempo
yo me bebo sólo el tiempo
todo el tiempo en mi bolsillo
Otros textos de
ese libro recién publicados:
Otras muestras de la obra poética de Péglez en el blog Odiseo
en el Erebo y en la antología on line Arte poética. Rostros y
versos, ambos coordinados por el poeta salvadoreño André Cruchaga. También en AlasCUBA,
en el blog Guatemala
en décimas y en el sitio web Mar
de las 9 Musas, de la poetisa española María
Mercedes Pérez, Mertxy.
EN NUESTRA SECCIÓN CUCALAMBÉ, VEA ÍNTEGRAMENTE ESTOS LIBROS GANADORES DEL
PREMIO IBEROAMERICANO CUCALAMBÉ:
(In)vocación por el paria, de Pedro
Péglez González (2000).
Examen de fe, de José Luis Serrano (2001).
Otra vez la nave de los locos, de María de las Nieves Morales (2002).
Cántaro inverso, de Pedro Péglez González (2004).
Toque de queda, de Carlos Esquivel (2005).
Atormentado de sentido, de Ronel González (2006).
Bitácora de la tristeza, de Alexander Besú (2007).
Los Césares perdidos, de Odalys Leyva (2008).
Cicatrices de sal, de Irelia Pérez Morales (2009).
Examen de fe, de José Luis Serrano (2001).
Otra vez la nave de los locos, de María de las Nieves Morales (2002).
Cántaro inverso, de Pedro Péglez González (2004).
Toque de queda, de Carlos Esquivel (2005).
Atormentado de sentido, de Ronel González (2006).
Bitácora de la tristeza, de Alexander Besú (2007).
Los Césares perdidos, de Odalys Leyva (2008).
Cicatrices de sal, de Irelia Pérez Morales (2009).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario