
en nuestros corazones
Organizado por el Frente
de Afirmación
Hispanista, A. C., que dirige Fredo Arias de
la Canal, participaron en el tributo los poetas Ivonne
Martín, Odalys
Leyva, Lorenzo
Suárez Crespo, Francisco
Henríquez y Fidel
Antonio Orta
Por
Odalys
Leyva Rosabal,
poetisa y narradora, presidenta del Grupo
Décima al filo y del comité organizador de sus encuentros
nacionales de mujeres decimistas; miembro del Grupo Ala Décima y Premio
Iberoamericano Cucalambé 2008 con su libro Los
Césares perdidos. Fotos enviadas por la autora
El Frente
de Afirmación
Hispanista que preside el destacado investigador y ensayista Fredo Arias de
la Canal, organizó un homenaje al más popular de los poetas cubanos, Jesús
Orta Ruiz, el Indio Naborí, con la participación de los poetas Ivonne Martín, Odalys
Leyva, Lorenzo
Suárez Crespo, Francisco
Henríquez y Fidel
Antonio Orta, este último hijo de Naborí, que acaba de escribir el formidable libro El telescopio de la hormiga. Procesos
creativos del Indio Naborí, donde el autor utiliza herramientas teóricas y
hace un verdadero estudio crítico de la obra del gran poeta.
RECIENTES EN ESA SECCIÓN:
- WALDO LEYVA EN SUS SETENTA. EL DESTINO DE UN MANANTIAL INÉDITO. Por Fidel Antonio Orta.
- BÁRBARA CALDERÓN: DÉCIMAS A CHÁVEZ. Durante su participación en el reciente Primer Festival Internacional de la Décima Toda luz y toda mía, en Sancti Spíritus, nos dio estas décimas nuestra hermana chilena.
- DESDE SANCTI SPÍRITUS: TODA LUZ, SU LUZ EN TRES. Actividades de abril del Grupo Toda luz y toda mía. Anuncio del Festival Internacional de la Décima organizado por esa agrupación, del 23 al 26 de mayo.
- CRECE FILIAL TUNERA DE ALA DÉCIMA. SEIS NUEVOS MIEMBROS. Reportaje del ingreso, efectuado durante el evento de intercambio de la Casa Iberoamericana de la Décima Juan Cristóbal Nápoles Fajardo, El Cucalambé, en Las Tunas, con sus colaboradores.
- WALDO LEYVA EN SUS SETENTA. EL DESTINO DE UN MANANTIAL INÉDITO. Por Fidel Antonio Orta.
- BÁRBARA CALDERÓN: DÉCIMAS A CHÁVEZ. Durante su participación en el reciente Primer Festival Internacional de la Décima Toda luz y toda mía, en Sancti Spíritus, nos dio estas décimas nuestra hermana chilena.
- DESDE SANCTI SPÍRITUS: TODA LUZ, SU LUZ EN TRES. Actividades de abril del Grupo Toda luz y toda mía. Anuncio del Festival Internacional de la Décima organizado por esa agrupación, del 23 al 26 de mayo.
- CRECE FILIAL TUNERA DE ALA DÉCIMA. SEIS NUEVOS MIEMBROS. Reportaje del ingreso, efectuado durante el evento de intercambio de la Casa Iberoamericana de la Décima Juan Cristóbal Nápoles Fajardo, El Cucalambé, en Las Tunas, con sus colaboradores.
Del libro Los
Césares perdidos, de Odalys
Leyva, es esta estrofa:
A
VECES MUDA
Estoy aquí tal vez un poco
muda;
indiscutible, sí, pero desnuda
(golondrina que nunca jamás vuele).
A veces soy la piedra y no me duele
del mundo cómo oscilan sus perfiles.
Y soy la dama ciega sin alfiles
(Artemisa, Penélope, Cleopatra).
Nadie grite, no soy quien idolatra
el símbolo ilusorio que nos dicta
un negligente azar.
………………………Soy la convicta.
indiscutible, sí, pero desnuda
(golondrina que nunca jamás vuele).
A veces soy la piedra y no me duele
del mundo cómo oscilan sus perfiles.
Y soy la dama ciega sin alfiles
(Artemisa, Penélope, Cleopatra).
Nadie grite, no soy quien idolatra
el símbolo ilusorio que nos dicta
un negligente azar.
………………………Soy la convicta.
EN
NUESTRA SECCIÓN CUCALAMBÉ, VEA ÍNTEGRAMENTE ESTOS LIBROS GANADORES DEL PREMIO
IBEROAMERICANO CUCALAMBÉ:
(In)vocación por el paria, de Pedro Péglez González (2000).
Examen de fe, de José Luis Serrano (2001).
Otra vez la nave de los locos, de María de las Nieves Morales (2002).
Cántaro inverso, de Pedro Péglez González (2004).
Toque de queda, de Carlos Esquivel (2005).
Atormentado de sentido, de Ronel González (2006).
Bitácora de la tristeza, de Alexander Besú (2007).
Los Césares perdidos, de Odalys Leyva (2008).
Examen de fe, de José Luis Serrano (2001).
Otra vez la nave de los locos, de María de las Nieves Morales (2002).
Cántaro inverso, de Pedro Péglez González (2004).
Toque de queda, de Carlos Esquivel (2005).
Atormentado de sentido, de Ronel González (2006).
Bitácora de la tristeza, de Alexander Besú (2007).
Los Césares perdidos, de Odalys Leyva (2008).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario