
Una décima
endecasilábica del poemario que recibió el Premio Iberoamericano Cucalambé 2000
y fue publicado en el 2001 por la Editorial
Sanlope, de Las Tunas
YA
PARTEN LOS TRIRREMES
………………………….a
lo oscuro
No hay
vellocino de oro en la porfía
ni espada…. ni una red…. ni la utopía
ni pidieron acaso este conjuro
ni espada…. ni una red…. ni la utopía
ni pidieron acaso este conjuro
Ya me
besa en adiós cada argonauta:
los guerreros…. las náyades…. el siglo
con un rumor a estroncio y a ceñiglo
los guerreros…. las náyades…. el siglo
con un rumor a estroncio y a ceñiglo
Y yo
quedo sin voz en esta flauta
Otros textos de ese libro recién publicados:
Otras muestras de la obra poética de Péglez en el blog Odiseo
en el Erebo y en la antología on line Arte poética. Rostros y versos,
ambos coordinados por el poeta salvadoreño André Cruchaga. También en AlasCUBA,
en el blog Guatemala
en décimas y en el sitio web Mar
de las 9 Musas, de la poetisa española María
Mercedes Pérez, Mertxy.
EN NUESTRA SECCIÓN CUCALAMBÉ, VEA ÍNTEGRAMENTE ESTOS LIBROS GANADORES DEL
PREMIO IBEROAMERICANO CUCALAMBÉ:
(In)vocación por el paria, de Pedro
Péglez González (2000).
Examen de fe, de José Luis Serrano (2001).
Otra vez la nave de los locos, de María de las Nieves Morales (2002).
Cántaro inverso, de Pedro Péglez González (2004).
Toque de queda, de Carlos Esquivel (2005).
Atormentado de sentido, de Ronel González (2006).
Bitácora de la tristeza, de Alexander Besú (2007).
Los Césares perdidos, de Odalys Leyva (2008).
Examen de fe, de José Luis Serrano (2001).
Otra vez la nave de los locos, de María de las Nieves Morales (2002).
Cántaro inverso, de Pedro Péglez González (2004).
Toque de queda, de Carlos Esquivel (2005).
Atormentado de sentido, de Ronel González (2006).
Bitácora de la tristeza, de Alexander Besú (2007).
Los Césares perdidos, de Odalys Leyva (2008).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario