
Karel a Frank
Continúan su intercambio por email
dos miembros del Grupo Ala Décima
En respuesta al mensaje anterior por email de Frank Upierre —desde Moscú, capital de Rusia, donde continúa cumpliendo sus contratos artísticos—, le respondió Karel Leyva (Santiago de Cuba, 1975), uno de los más jóvenes integrantes de la agrupación y vicepresidente de ella.
Para hacer patria del mundo
la materna tierra escala
el navegante que exhala
su dolor y que errabundo
se arroja sobre el profundo
cisma del distanciamiento
pero sabe que al momento
de cortar su raíz prima
no podrá desde la sima
remontarse al firmamento
solo verá los rescoldos
jamás las estrellas suyas
y creerá que son puyas
las blandas ramas de boldos
verá muros en los toldos
en las playas verá higueras
y heridas en las fronteras
que debieran de extinguirse
y comenzará a escindirse
haciendo hiel las quimeras
palideciendo sus astros
cuando la ruta es más dura
acercando la locura
de buscar sus alabastros
en el liado camastro
que en ajeno lar nos guarda
y su nuncaestar nos farda
efímeros decibeles
de la música que expeles
para deshacer la barda
que tú mismo decidiste
levantar como brocal.
El mundo es este panal
la miel en la tierra existe
el hombre es alegre o triste
según comprenda su ruta
es su celda diminuta
si no aprende a fecundarla
hay una flor que le aguarda
y un tiempo para la fruta.
Otros textos poéticos de Karel en la revista El caimán barbudo. En nuestros archivos, representación en vivo en la Peña de Alamar, sede del Grupo Ala Décima, en octubre del 2008, de la controversia escrita que vienen sosteniendo por email los poetas Frank Upierre y Karel Leyva. Más sobre la obra poética de Karel en el blog Álbum nocturno y en la antología poética on line Arte poética. Rostros y versos, ambos coordinados por el poeta André Cruchaga, de El Salvador.
Etiquetas: controversia, décima, La Habana, Moscú, poesía
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal